Curso

Perito Judicial Tasador Bienes Muebles

Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas

350 horas

·

Avanzado

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

750,00 € /Pago fraccionado

  • Identificará tipos y características de bienes muebles.
  • Aplicará métodos de valoración específicos para bienes muebles.
  • Analizará tendencias de mercado para ajustar tasaciones.
  • Elaborará informes periciales claros y ajustados a la normativa.
  • Evaluará el estado físico y autenticidad de bienes muebles.
  • Comprenderá el marco legal aplicable al peritaje judicial.
  • Manejará técnicas de inspección y recopilación de evidencias.
  • Presentará y defenderá informes en procesos judiciales.
  • Detectará signos de restauración, falsificación o daños en bienes.
  • Realizará estudios de mercado para valoraciones actualizadas.
Requisitos:

La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.

Eladio Reyes Pérez

Doctor en Derecho Penal

Ver Currículum

José Luis Mira Vázquez

Director Gerente

Ver Currículum

Carmelo Domínguez Martín

Instructor Técnico de Bomberos

Ver Currículum

Laura Salas Álvarez

Experta en Grafística y Documentoscopia

Ver Currículum

Inma González de Eiris Rios

Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial

Ver Currículum
usuario

D. César Pérez Arauzo

Experto en Criminología

Ver Currículum
usuario

D. Rafael Barba Montijano

Experto en Grafística y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

D. Manuel Pérez Cazalla,

Ver Currículum
usuario

D. Roque Romero Poyón

Experto en Pericia Caligráfica y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

Dr. Óscar Díaz Santana

Doctor en Peritación Caligráfica y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

Félix Carmona Martínez

Perito Judicial

Ver Currículum
usuario

Juan Chía Gálvez

Perito Judicial

Ver Currículum
usuario

Juan de Mora Muniz

Coordinador Jefe de Protección Civil

Ver Currículum
usuario

Manuel Partido Navadijo

Ver Currículum
usuario

María Sánchez Toscano

Criminóloga

Ver Currículum
usuario

Marta Pasión Galván

Ver Currículum

350 horas en total

Este módulo introductorio se centra en brindar una visión general del rol del tasador judicial y su relevancia en el ámbito legal. También se explica la diferencia entre bienes muebles e inmuebles y se discuten los tipos de bienes muebles que pueden ser objeto de tasación, como vehículos, muebles, obras de arte, instrumentos musicales, maquinaria industrial, etc.

Para actuar como tasador judicial, es fundamental conocer las leyes y regulaciones que afectan al peritaje. En este módulo se estudian las normativas que rigen la actividad pericial y el marco jurídico dentro del cual se emiten las tasaciones. Se explican los derechos y obligaciones de un perito judicial y cómo se integra su informe en el proceso legal.

Este módulo se centra en enseñar las metodologías de tasación más utilizadas para bienes muebles. Dado que los objetos a tasar pueden variar enormemente en cuanto a su naturaleza y características, es crucial conocer diferentes técnicas y enfoques para realizar una valoración justa y precisa.

Un aspecto clave de la labor de un tasador judicial es la elaboración del informe pericial, que debe ser claro, detallado y justificable. Este informe será utilizado por los jueces y abogados como base para la toma de decisiones judiciales, por lo que su correcta redacción y presentación son esenciales.

Este módulo se centra en las técnicas prácticas para inspeccionar y evaluar físicamente los bienes muebles. Aquí los alumnos aprenden a identificar características clave de los objetos, así como a detectar signos de daño, restauración o falsificación.

Un tasador debe estar siempre actualizado en cuanto a las fluctuaciones del mercado, especialmente para bienes de alto valor, como antigüedades o vehículos de lujo. En este módulo, los alumnos aprenden a realizar estudios de mercado y a analizar tendencias para establecer el valor más justo en función de la oferta y la demanda.

Una parte fundamental del curso es la realización de prácticas y simulaciones donde los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos. Estas prácticas pueden realizarse en colaboración con empresas de tasación, bufetes de abogados o en laboratorios de peritaje, con el fin de que los alumnos enfrenten casos reales o simulados que les permitan poner en práctica sus habilidades.

  • Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.

  • Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital