Paleografía Documental Hispana (SS. XV-XVIII)
Emisor: Liceus Formación
360 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
100,00 € / Pago único

- Entender la importancia de las fuentes escritas, como base indispensable para cualquier trabajo de naturaleza histórica, filológica, archivística, jurídica…
- Identificar los tipos gráficos empleados en el área hispanoamericana.
- Obtener los conocimientos necesarios para la lectura de los caracteres latinos utilizados en la redacción de los textos que se conservan en el área hispana.
Requisitos:
- No existen requisitos previos.
360 horas en total
Este módulo aborda las reglas y principios fundamentales de la transcripción de documentos, asegurando precisión y consistencia en la representación textual.
Introduce los conceptos básicos de la braquigrafía, una forma de escritura abreviada, y su aplicación práctica en distintos ámbitos profesionales y académicos.
-
Ambiente Histórico-Cultural. Explora el contexto histórico y cultural en el que surgió la escritura gótica, considerando los factores sociales, políticos y religiosos que influenciaron su desarrollo.
-
Aparición de la Escritura Gótica. Examina los orígenes y las características distintivas de la escritura gótica, destacando su evolución desde formas anteriores.
-
Góticas Documentales. Detalla las variantes documentales de la escritura gótica, utilizadas en la documentación oficial y privada durante la Edad Media.
-
Origen Histórico. Analiza el surgimiento de la escritura humanística como parte del movimiento renacentista, enfocándose en su reacción contra las formas góticas y su inspiración en los clásicos.
-
Manifestaciones Gráficas. Describe las principales características y ejemplos de la escritura humanística, incluyendo su estética y funcionalidad.
-
La Escritura Humanística en España. Investigación específica sobre cómo la escritura humanística fue adoptada y adaptada en España, incluyendo su influencia en la literatura y la documentación oficiales.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.