Máster

MBA - Especialidad Finanzas

Emisor: CEUPE - European Business School

1500 horas

·

Avanzado

·

Varios

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

MBA Online - Especialidad Finanzas

  • Dirección estratégica de empresas.
  • Gestión financiera avanzada y control de costos.
  • Análisis de entorno económico y financiero.
  • Uso de herramientas tecnológicas como ERP, CRM y Business Intelligence.
  • Técnicas de liderazgo y habilidades directivas.
  • Finanzas internacionales y fiscalidad.
  • Auditoría financiera y productos financieros.
  • Estrategias de negociación internacional.

Requisitos:

  1. Deben contar con una titulación o haber tenido experiencia previa.

Aideé Espíndola

Agile Project Management & Scrum Máster

Ver Currículum

Christina Aguado

Suzuprojects Culture Consulting

Ver Currículum

Alejandro Pérez Köhler

Doctor en Derecho

Ver Currículum

Carlos J. Pampliega

PMO Manager

Ver Currículum

Sergio Santos Carro

Business Development Manager

Ver Currículum

Tere Castro

IT Project Manager en Logicalis Spain

Ver Currículum

Cristina Morte Gómez

Docente-master Universidad de Alcalá

Ver Currículum

1500 horas en total

  • Organización del departamento comercial.
  • La dirección comercial y la empresa.
  • La previsión de ventas.
  • El vendedor.
  • Selección del personal comercial.
  • Formación de la fuerza de ventas.
  • La motivación de los equipos comerciales.
  • Política de remuneración y motivación.
  • Control y supervisión de la fuerza de ventas.
  • El territorio de ventas y las rutas.
  • El conocimiento del cliente.
  • El manual de ventas.
  • Técnicas de venta.
  • El proceso de negociación.
  • Decálogo del buen vendedor.

  • Dirección de Equipos de Trabajo.
  • Equipo de trabajo Concepto.
  • Equipos de alto rendimiento.
  • La inteligencia emocional.
  • Inteligencia emocional y desarrollo directivo.
  • La conducta socialmente habilidosa.
  • La reunión.
  • Conflicto.

  • Introducción a la Economía Financiera.
  • El entorno económico y la información empresarial.
  • Análisis del entorno económico.
  • Introducción a la Macroeconomía.
  • El flujo circular de la renta.
  • El modelo de demanda agregada.
  • La medición de la actividad económica.
  • La demanda de dinero.
  • La oferta de dinero.
  • La política monetaria.
  • Instrumentos del Banco Central Europeo para la política monetaria.
  • El desempleo y las políticas económicas.
  • La inflación y las políticas económicas.
  • Principales teorías económicas.
  • Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria.
  • Los ciclos económicos y sus teorías.
  • Economía internacional.
  • Ejemplo Ejercicio PIB.

  • Análisis de la función directiva (encuadre).
  • Liderazgo.
  • La comunicación y la acción directiva.
  • La motivación.
  • Gestión de reuniones.
  • Resolución de conflictos y negociación.
  • Gestión del tiempo.
  • Gestión del cambio.

  • La negociación como un proceso universal.
  • Negociación y contexto internacional.
  • El conflicto: marco de la negociación.
  • La comunicación en la negociación.
  • La negociación estratégica.
  • Culturas diferentes.
  • Las dimensiones culturales de Hofstede.
  • La dinámica de la negociación intercultural.
  • Cómo negociar en diferentes partes del mundo.
  • Aspectos generales de la negociación internacional.
  • El aspecto ético de las negociaciones internacionales.

  • Mercados e instrumentos financieros.
  • Comercio exterior.
  • Calificación credicitaria (Ratings).
  • Derivados financieros.
  • Fiscalidad internacional.

  • Innovación conceptual y dirección de proyectos.
  • Competencias creativas en la empresa.
  • Disciplinas que completan los procesos de innovación.
  • Procesos y tipologías de la innovación.
  • Design thinking.
  • Exploración, ideación, prototipo y feedback.

  • Introducción al concepto de dirección estratégica.
  • La dirección estratégica.
  • La ventaja competitiva.
  • La teoría de los recursos y capacidades.
  • El proceso de planificación estratégica.
  • El análisis del macroentorno.
  • Análisis de la industria.
  • Análisis interno.
  • Diagnóstico de la situación.
  • Formulación de estrategias competitivas.
  • Selección, implantación y control.

  • Concepto: Las TIC y la empresa.
  • La tecnología y la empresa.
  • Procesos de negocio y sistemas de información.
  • Infraestructura tecnológica.
  • Out-sourcing tecnológico.
  • Las TIC y las Administraciones Públicas.
  • Las TIC y las relaciones sociales.
  • Las TIC y la educación de la sociedad.
  • Aspectos legales de las TIC.
  • E-Business como generador de nuevos modelos de negocio.
  • Seguridad en transacciones comerciales electrónicas.
  • Sistemas ERP.
  • Sistemas CRM.
  • Business intelligence.
  • La planificación estratégica de los sistemas de información
  • Tendencias y evolución futuras.

  • Ámbito de acción de la dirección de operaciones.
  • Fundamentos de procesos.
  • Planificación de los procesos productivos.
  • Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (Lean).
  • Gestión de la cadena de suministro.
  • Gestión de la calidad total.

  • Visión general de la gestión de proyectos.
  • Ciclo de vida del proyecto y organización.
  • Los procesos en la dirección de proyectos.

  • Concepto de auditoría financiera.
  • Empresas obligadas a presentar auditoría. Los auditores de cuentas.
  • Planificación y procedimientos de una auditoría.
  • Auditoría de activo: Objetivos de auditoría y procedimientos de auditoría.
  • Auditoría del pasivo.
  • La memoria. Cierre de los trabajos de auditoría.
  • Nueva Ley de Auditoría de Cuentas de 2016.

  • Fundamentos matemáticos.
  • Conceptos básicos y convenciones de mercado.
  • Análisis de las operaciones financieras.
  • Excel como herramienta de gestión financiera.

  • El sistema financiero.
  • Productos bancarios.
  • Inversión en renta fija.
  • Productos estructurados.
  • Política de producto.
  • Productos financieros derivados.

  • Instituciones de inversión colectiva.
  • Hedge Funds y fondos de inversión alternativa.
  • Titulación de activos.
  • Otros instrumentos.
  • Planes de pensiones y otros instrumentos de previsión social sustitutoria.
  • Seguros.
  • Teoría de la gestión de carteras.

  • Función de Marketing / Fundamentos del Marketing.
  • Marketing de Servicios.
  • Marketing de Servicios Financieros.

  • ⁠Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.

  • Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital