Máster Policía Científica
Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas
700 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
1.200,00 € /Pago fraccionado
- Aplicará técnicas avanzadas de investigación criminal.
- Gestionará escenas del crimen con rigor científico.
- Analizará evidencias físicas como huellas y restos biológicos.
- Realizará estudios de toxicología y química forense.
- Identificará lesiones y determinará causas de muerte.
- Utilizará herramientas digitales para analizar delitos cibernéticos.
- Evaluará documentos para detectar fraudes y falsificaciones.
- Redactará informes periciales técnicos y legales.
- Colaborará con equipos multidisciplinares en investigación criminal.
- Se especializará en técnicas avanzadas de dactiloscopia y balística.
Requisitos:
La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.
Inma González de Eiris Rios
Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial
700 horas en total
- Métodos de investigación.
- Técnicas de investigación.
- Concepto de informática forense.
- El ciberespacio y su seguridad.
- Riesgos y amenazas de la ciberseguridad.
- Objetivos de la ciberseguridad.
- Líneas de acción de la ciberseguridad nacional.
- Delito informático.
- Tipos de delito informático.
- Cibercriminalidad.
- Evidencia digital.
- Cadena de custodia.
- Balística forense.
- Balística interna.
- Balística externa, terminal y operativa.
- Características del arma.
- Balística de efectos.
- Tipos de orificios.
- Mecanismos de comparación e identificación balística.
- Otros análisis y estudios en relación a la balística forense.
- Equipo básico de seguridad personal.
- Exploración lofoscópica.
- La inspección ocular técnico-policial.
- Introducción al problema.
- Enfermería forense: forma de proceder.
- Identificación de lesiones.
- Quemaduras.
- Lesiones por explosivos.
- Toxicología.
- Violencia.
- Simulación y disimulación.
- Concepto de fotografía criminalística.
- La fotografía en la inspección ocular técnico-policial.
- Fotografía y reconocimiento de huellas digitales.
- La fotografía de lo invisible.
- Técnicas y usos de la fotografía forense.
- Recogida de pruebas.
- Almacenamiento y transporte de muestras.
- Documentación.
- Introducción: ciencias forenses.
- La escena del crimen.
- Indicios más frecuentes en la escena del delito.
- Principios fundamentales de la investigación criminal.
- Cambios en la escena del crimen.
- Definición y función de la química forense.
- Pruebas en el laboratorio químico forense.
- Ámbito de aplicación de la química forense.
- La sangre: composición y funciones.
- Grupos sanguíneos y subgrupos.
- Test de Coombs.
- Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas.
- Gases sanguíneos.
- La herencia, perspectiva histórica.
- ¿Qué se entiende por genética?.
- Infertilidad masculina y femenina.
- Estudio hormonal.
- Estradiol.
- Testosterona.
- TSH. Tirotropina.
- Estudio serológico.
- Estudio endometrial.
- Cariotipo.
- Análisis del semen.
- Trastornos genéticos.
- Procesos de aislamiento y purificación de macromoléculas.
- Disrupción celular.
- Aplicaciones cromatográficas.
- Técnicas electroforéticas.
- Toxicología y tóxicos.
- Acción tóxica.
- Evaluación de la toxicidad y el riesgo.
- Analítica toxicológica.
- Mecanismo de acción de los tóxicos.
- Las drogas.
- Clasificación de las drogas.
- Sustancias estimulantes.
- Drogas alucinógenas.
- Opiáceos.
- Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos.
- Inhalantes.
- Cannabis.
- Aspectos generales de la dactiloscopia.
- Las crestas papilares.
- Características específicas de los dactilogramas.
- Exploración lofoscópica.
- La inspección ocular técnico-policial.
- Técnicas de revelado de huellas latentes: revelado lofoscópico.
- Levantamiento y trasplante de la huella lofoscópica.
- Introducción a la Antropología.
- Antropología como ciencia.
- Introducción a la arqueología.
- Arqueología como ciencia.
- Finalidad de la Arqueología.
- Qué es la antropología forense.
- Aplicación de la antropología forense.
- Metodología de trabajo en antropología forense.
- Antropometría.
- Morfología y fisiología ósea.
- División del esqueleto.
- Desarrollo óseo.
- Composición del sistema óseo.
- Articulaciones y movimiento.
- Tafonomía forense.
- Cambios tafonómicos en cadáveres conservados.
- Tafonomía forense y descomposición del cuerpo.
- Entomología forense.
- Insectos relevantes para la antropología forense.
- La cavidad bucal.
- El diente.
- Arcadas dentarias.
- La erupción dentaria.
- Odontología forense.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.
-
Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.