Máster Internacional en Preparación Física para Corredores
Emisor: Alto Rendimiento
1250 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
1.800,00 € / Pago único

- Evaluar y planificar la nutrición adecuada para deportistas.
- Aplicar técnicas antropométricas para evaluar la composición corporal.
- Diseñar planes dietéticos personalizados según el deporte y la competición.
- Implementar estrategias de suplementación deportiva.
- Colaborar de manera multidisciplinar con otros profesionales del deporte.
Requisitos:
- Haber estado en contacto con este deporte durante al menos dos años.
1250 horas en total
Descargar programa- Rol del Preparador Físico.
- Anatomía Funcional.
- Fisiología del Ejercicio.
- Evaluación Física.
- Composición Corporal.
- Principios de Entrenamiento y de Adaptación.
- Resistencia.
- Fuerza Muscular.
- Flexibilidad.
- Salto y Pliometría.
- Potencia y Velocidad.
- Diseño de Programas de Entrenamiento.
- Periodización.
- Cargas de Entrenamiento.
- Nutrición.
- Conocimiento del Core.
- Técnicas Básicas para el Entrenamiento del Core.
- Metodologías Actuales para el Acondicionamiento del Core.
- Evaluaciones para la Prescripción del Entrenamiento del Core.
- Criterios y Principios Básicos para la Prescripción del Entrenamiento.
- Programación del Entrenamiento del Core.
- Implementos para el Acondicionamiento del Core.
- Epidemiología.
- Factores de Riesgo Intrínseco.
- Factores de Riesgo Extrínseco.
- Medidas de Prevención Desde la Actividad Física.
- Programa Preventivo “The 11”.
- “Los 11+” Un Programa Completo de Calentamiento.
- La Propagación Como Metodología de Trabajo para la Prevención de Lesiones.
- La Flexibilidad Como Metodología de Trabajo para la Prevención de Lesiones.
- Estrategias para la Prevención de Lesiones en el Deporte.
- Introducción a la Nutrición Deportiva.
- Necesidades Energéticas.
- Macronutrientes.
- Micronutrientes.
- Hidratación.
- Suplementos y Ergogénicos en el Deporte.
- Composición Corporal.
- Combustible para el Día a Día.
- Aumentar Masa y Disminuir Grasa para el Cliente Fitness.
- Comidas Rápidas y Estilo de Vida.
- Afecciones Alimenticias.
- Recargar - Reparar - Reconstruir (I.G).
- Conocimientos Específicos y Más Avanzados en la Nutrición Deportiva.
- Anexo y Documentación Adicional.
- Trabajo Práctico.
- Examen Final.
- El contexto del mediofondo: la Resistencia atlética.
- Bioenergética del medio fondo (1ª parte).
- Bioenergética del medio fondo (2ª parte): Dificultades para cuantificar la capacidad y desarrollo del entrenamiento de resistencia, ámbito del medio fondo.
- Sistemas de entrenamiento de medio fondo, perspectiva metabólica.
- Principio de Aerobización Continua y Zonas de Entrenabilidad.
- Principales parámetros metabólicos de las especialidades olímpicas del medio fondo, 800m, 1500m, 3000m y 5000m necesarias para tomar decisiones programáticas.
- El entrenamiento de un mediofondista de élite.
- Orientaciones del entrenamiento de la joven promesa mediofondista.
- Principios del entrenamiento deportivo.
- Métodos de entrenamiento para correr.
- Técnicas de carrera.
- Planificación del entrenamiento.
- Control y evaluación del entrenamiento.
- Importancia del descanso y plan para tu carrera.
- Supuestos prácticos.
- Camino de la Maratón.
- Estructura tu entrenamiento para la Maratón.
- Las carreras largas en la preparación para la Maratón.
- Cómo trabajar la velocidad.
- Puesta a punto para la Maratón. El período piramidal.
- Alimentación y estilo de vida del maratoniano.
- La importancia del descanso y el papel del entrenador.
- Tu plan para la Maratón.
- Aprovechando el lactato y eliminando umbrales.
- Los 6 puntos cardinales del entrenamiento en el corredor de montaña.
- Nuevos sistemas de entrenamiento en el corredor de montaña.
- El entrenamiento invisible.
- Claves para conseguir tu peso de máximo rendimiento.
- ¿Cómo cuantificar, evaluar y analizar el entrenamiento?
- ¿Cómo establecer objetivos a corto, medio y largo plazo?
- Planificación y periodización. Periodos, estructuras y métodos de entrenamiento.
- Series triangulares. Nuevo método de entrenamiento fraccionado en el corredor de montaña.
- El entrenamiento de la fuerza en el corredor de montaña.
- ¿Cómo entrenar y afrontar las bajadas?
- ¿Cómo entrenar y afrontar las subidas?
- Ejemplos prácticos de entrenamientos.
- Ejemplos prácticos para analizar previamente el perfil físico/deportivo/antropométrico de cada corredor de montaña.
- Consejos, consideraciones y dudas más frecuentes en el corredor de montaña.
- Cómo afrontar mentalmente una competición.
Con la supervisión de los tutores y aparte del los programas de entrenamiento diseñados a lo largo de cada Módulo, el alumno/a realizará un Proyecto Real con un corredor/a de su elección aplicando cada una de las cuestiones tratadas en todos los módulos.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.
-
Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.