Máster en Psicología y Coaching Deportivo para Entrenadores
Emisor: Alto Rendimiento
1250 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
1.800,00 € / Pago único

- Tomar conciencia avanzada de las necesidades de la psicología deportiva para entrenadores.
- Conocer las variables psicológicas que influyen en el rendimiento
- Ser consciente de la importancia del grupo y de las acciones a realizar para pasar del concepto de grupo al de equipo
- Analizar la influencia de los entrenadores en las diferentes variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo
- Conocer cuáles son las características deseables de un entrenador
- Integrar en el entrenamiento deportivo las diferentes estrategias existentes para mejorar el componente psicológico de los deportistas
Requisitos:
- Ejercer o haber ejercido como entrenador / preparador en cualquier disciplina deportiva durante al menos dos años consecutivos.
1250 horas en total
- Factores Psicológicos que influyen en el deporte.
- Valores en el deporte.
- Cohesión de equipo.
- Establecimiento de objetivos.
- Estrategias de Comunicación.
- La Motivación.
- Atención y Concentración.
- La Activación.
- La Visualización.
- Introducción al Coaching.
- Aplicaciones del Coaching.
- Competencias del Coach.
- Habilidades del Coach.
- Formación en destrezas coach.
- Coaching, cambio y aprendizaje.
- Metodología de sesión.
- Evaluación del Coachee.
- Coaching deportivo.
- Introducción a las herramientas de Coaching.
- Herramientas de uso en coaching.
- Ética y coaching.
- Código deontológico.
- La figura del Coachee.
- Evaluación de Coach.
- Clases Magistrales.
- Fundamentos de la psicología del deporte para entrenadores.
- Cualidades de un buen entrenador.
- Liderazgo en el deporte.
- La comunicación del entrenador.
- La gestión del grupo.
- Cualidades psicológicas de un buen deportista.
- El entrenamiento psicológico.
- La presión del deportista.
- Prepara la mente para alcanzar el máximo rendimiento.
- El establecimiento de objetivos.
- Autoconfianza en el deporte.
- Concentración.
- El perfil de rendimiento aplicado al deportista.
- Fundamentos de los procesos grupales.
- Del grupo al equipo: La construcción de equipos cohesionados.
- Herramientas para evaluar la cohesión grupal.
- La competición. Ideas principales.
- Las charlas del entrenador y su influencia en el rendimiento deportivo.
- Superar los momentos difíciles de la competición: claves psicológicas.
- El análisis psicológico post-competitivo.
- Ejercicio y bienestar psicológico.
- Estrategias para crear adhesión y mantener la motivación en deportistas.
- El burnout o síndrome de “estar quemado” en el deporte.
- Lesiones en el deportista: aspectos psicológicos.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.
-
Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.