Máster

Máster en Gestión de Negocios Digitales – Internet Business

Emisor: EUDE Business School

1495 horas

·

Avanzado

·

Varios

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

Máster en Gestión de Negocios Digitales – Internet Business

  • Correcta gestión y dirección de un negocio.
  • Fusionar las disciplinas más importantes del marketing digital.

Requisitos:

  1. Es obligatorio poseer un Grado o licenciatura universitaria.
  2. Es obligatorio contar con experiencia profesional.

Miguel Ángel Sánchez Valenzuela

Director del Área

Ver Currículum

Juan Díaz del Río

Director académico

Ver Currículum

Carlos Viera Estarás

Director del Máster en Marketing Digital

Ver Currículum

Fernando Moroy Hueto

Docente

Ver Currículum

Javier Sanz Alergui

Docente

Ver Currículum

Borja Roibás

Docente

Ver Currículum

1495 horas en total

Descargar programa

  • La nueva era digital.
  • Marketing Tradicional vs. Marketing Digital.
  • Comunicación bidireccional.
  • Nuevas tendencias digitales.

  • Las claves del nuevo Marketing.
  • El nuevo papel del consumidor.
  • Integración del Marketing Digital en la estrategia general.
  • Marketing Estratégico en Internet.

  • El papel de las personas.
  • La tecnología, un medio útil para la transformación.
  • Identifica el nuevo Customer Journey Map de tus clientes.

  • UX / UI.
  • Prototipado.
  • CardSorting.
  • Tree Test.
  • Arquitectura de la información.
  • Focus Group y Test Usuarios.

  • El Plan de Marketing Digital.
  • Análisis de la Competencia.
  • Plan de Comunicación 360.
  • Objetivos y Estrategia del Plan de Marketing Digital.

  • Seguridad de la Información.
  • La información, como activo fundamental que hay que proteger y tratar adecuadamente, adaptado a un entorno digital.
  • Ciberamenazas y riesgos a la información.
  • Formas de protección.

Objetivo: Ser consciente que el directivo de hoy debe enfrentarse a múltiples situaciones inesperadas en las que además de los conocimientos es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que le permitan interactuar adecuadamente con las personas.

  • Ecosistemas de innovación.
  • Matrices de innovación.
  • Innovación abierta.
  • Emprendimiento y startups.
  • Emprendimiento en España y resto del mundo.
  • Financiación al emprendimiento.

En este módulo se  conocerá en detalle el SCRUM y puesta en conocimiento de herramientas digitales para la gestión ágil de proyectos.

  • Tendencias tecnológicas actuales y futuras.
  • Big Data y DATA analytics.
  • Machine learning.
  • Inteligencia artificial.
  • 5G / Blockchain / IOT.

  • Metodologías de proyectos.
  • Transformación digital.
  • Innovación en las organizaciones y el cambio cultural.

En el módulo se detalla el alcance de la figura de los Marketplaces en una estrategia transaccional online y el mundo de la Multicanalidad como un complemento necesario a un e-Commerce vertical propio.

  • Filosofía CRM.
  • Data Mining y CRM Analítico.
  • Métricas de calidad de servicio.
  • Entender cómo el churn afecta a nuestro negocio.
  • Conocer los habilitadores que tenemos al alcance.
  • Maximizar la minería de datos para mejorar nuestra segmentación.

  • Conceptos básicos.
  • Tipos de herramientas.
  • Métricas e indicadores.
  • Medición e integración de múltiples fuentes.
  • KPIs y Objetivos.

Este módulo proporciona una visión general de la tecnología Big Data y su impacto en la gestión financiera y empresarial. Los estudiantes aprenderán los conceptos básicos de Big Data, sus aplicaciones en la toma de decisiones y su uso para obtener ventajas competitivas. Se explorarán las principales herramientas y técnicas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como su integración en sistemas de información financiera. A través de ejercicios prácticos, los participantes desarrollarán habilidades para interpretar y utilizar datos masivos en la optimización de estrategias financieras y de negocio.

Este módulo se centra en la adopción de una cultura organizacional basada en el uso de datos para la toma de decisiones estratégicas. Los estudiantes aprenderán la importancia de la mentalidad "data driven" en la dirección financiera y empresarial, así como las metodologías para implementar esta cultura en las organizaciones. Se abordarán temas como la gestión de datos, la analítica predictiva y el uso de herramientas de business intelligence (BI) para apoyar la toma de decisiones basadas en datos. A través de casos prácticos, los participantes desarrollarán habilidades para promover el uso de datos en la gestión empresarial y financiera, mejorando la competitividad y la eficacia operativa.

Este módulo aborda el proceso completo de la dirección estratégica en las organizaciones. Los estudiantes aprenderán a realizar análisis internos y externos para identificar oportunidades y amenazas, formular estrategias competitivas y establecer planes de acción. Se explorarán herramientas clave como el análisis DAFO, la matriz BCG y el modelo de las 5 fuerzas de Porter. Además, se abordará la implantación de la estrategia, asegurando su ejecución efectiva y el control de resultados. A través de casos prácticos, los participantes desarrollarán habilidades para diseñar e implementar estrategias que impulsen la competitividad y el crecimiento sostenible de las organizaciones.

Este módulo se centra en la identificación y gestión de amenazas online que pueden afectar a las organizaciones. Los estudiantes aprenderán a reconocer riesgos cibernéticos como ataques de phishing, malware, ransomware y vulnerabilidades en la seguridad de la información. Se explorarán medidas preventivas, protocolos de respuesta ante incidentes y el uso de herramientas de ciberseguridad para proteger la información corporativa. Además, se abordarán las normativas de seguridad y privacidad de datos que las empresas deben cumplir. A través de casos prácticos, los participantes desarrollarán habilidades para mitigar los riesgos digitales y proteger los activos digitales de la organización.

  • Becas y Ayudas. EUDE Business School ha diseñado un Plan de Becas y Ayudas al Estudio con el único objetivo de proporcionar una mayor flexibilidad económica y respaldar las necesidades de cada alumno.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital