Máster en Finanzas y Mercados Financieros
Emisor: EUDE Business School
1800 horas
·Avanzado
·Varios
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
Precio a consultar

- Desarrollarás una mentalidad que te permitirá integrar todos los aspectos funcionales.
- Aprenderás a combinar los retos empresariales desde una visión ética.
- Fortalecerás tus habilidades gerenciales.
- Conocerás herramientas para la gestión financiera en situaciones de estrés.
- Aprenderás a seleccionar fuentes de financiación en entornos complejos.
- Aprenderás a controlar entornos complejos y cambiantes como los mercados financieros.
- Conocerás estrategias de control de riesgos y especulación financiera.
Requisitos:
- Es obligatorio poseer un Grado o Licenciatura Universitaria.
- Es obligatorio contar con experiencia profesional.
1800 horas en total
- Teorías financieras.
- Estadística.
- Matemáticas financieras.
- Contabilidad.
- Microeconomía.
- Contabilidad nacional e identidades básicas.
- Inflación, deflación, estanflación, e hiperinflación: conceptos y análisis.
- Política monetaria, fiscal y sector exterior.
- Una aproximación a los ciclos económicos y financieros.
- Activos y pasivos financieros.
- Mercados financieros.
- Intermediarios financieros.
- Organismos supervisores.
- Basilea III.
- VaR.
- El objetivo de la gestión empresarial.
- La propiedad de la empresa.
- Mecanismos de control del gobierno corporativo.
- Ética y gestión empresarial.
- Medidas de buen gobierno corporativo.
- Family, Friends and Fools (FFF).
- Business angels.
- Capital-riesgo.
- Subvenciones y ayudas.
- Mejoras en los beneficios.
- Mejoras en la organización.
- Situaciones de crisis: Quiebra, reposicionamiento de la compañía y compras apalancadas.
- Introducción a la contabilidad.
- Análisis de las masas patrimoniales.
- El método contable.
- La normativa contable.
- Análisis de la estructura económico financiera.
- Análisis financiero mediante ratios.
- Otros indicadores de diagnóstico financiero.
- Ratios financieros y contabilidad.
- El valor temporal del dinero: capitalización y descuento.
- Riesgo de las decisiones empresariales.
- Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI).
- Estimación y teorías explicativas de la ETTI.
- Duración y convexidad.
- Estimación de flujos de caja.
- Criterios de selección de Inversiones.
- Estudio de viabilidad económico financiera: VAN y TIR.
- Toma de decisiones de inversión.
- Inmovilizado y amortización.
- Existencias.
- Cuentas a cobrar.
- Tesorería.
- Cuentas a pagar.
- Inversiones financieras.
- Recursos propios.
- La información financiera en el marco del Plan General de Contabilidad.
- Cuentas anuales.
- Estados financieros abreviados.
- Estados financieros consolidados.
- Auditoría de estados financieros.
- Planificación presupuestaria.
- Gestión de la liquidez.
- Gestión de las cuentas de tesorería.
- Modelos de gestión de tesorería.
- Introducción a la gestión financiera.
- Gestión financiera a corto plazo.
- Período de maduración.
- Gestión financiera a largo plazo.
- Contabilidad analítica.
- Tipos de costes.
- Punto muerto y apalancamiento.
- Sistemas de costes.
- Fuentes de Financiación: Mercados de Renta Fija y Variable.
- Emisión de Acciones y Deuda.
- Riesgo de Mercado.
- Riesgo de Crédito.
- Riesgo Económico.
- Riesgo País.
- Introducción a la Valoración de Proyectos y Empresas.
- Dualidad Inversión-Financiación .
- Instrumentos de Financiación a Valorar.
- Valoración de Empresas.
- Valoración de Proyectos de Inversión.
- Valoración mediante Estado de situación Patrimonial.
- Valoración mediante Estado de Resultados.
- Valoración mediante Métodos Mixtos.
- Valoración mediante Múltiplos.
- Valoración mediante Opciones Reales.
- Valoración mediante Simulación.
- Introducción a Excel.
- Herramientas Financieras en Excel.
- Macros.
- VisualBasic.
- Aplicación a los Modelos Financieros.
- Variables Aleatorias: Discretas y Continuas.
- Series Temporales Financieras: Utilización de Rendimientos.
- Entorno de Markowitz.
- Distribución de las Series de Rendimientos de los Activos Financieros.
- Método de Regresión Lineal Simple.
- Modelos de Selección de Inversiones.
- Modelos de valoración de renta variable.
- Teoría de carteras: El modelo de Markowitz.
- El modelo de valoración de activos CAPM.
- Modelos de valoración por arbitraje (APT).
- Introducción al Cálculo de Rendimientos Esperados Ex Ante en Bolsa.
- Valoración de Activos de Renta Fija.
- La Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI).
- Gestión de Carteras de Renta Fija: Conceptos Básicos.
- Teoría de Inmunización de Carteras.
- Modelos de Valoración de la Deuda de una Empresa.
- Futuros Financieros.
- Opciones Financieras.
- Cobertura de riesgo de divisas.
- Fijación de los Precios a Plazo en los Mercados de Materias Primas.
Proyecto de Fin de Máster (PFM) tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas por el alumno durante el programa, a una iniciativa emprendedora o a una mejora sustancial de una actividad empresarial ya existente, mediante el desarrollo de un Plan de Negocio o Business Plan.
- Becas y Ayudas. EUDE Business School ha diseñado un Plan de Becas y Ayudas al Estudio con el único objetivo de proporcionar una mayor flexibilidad económica y respaldar las necesidades de cada alumno.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.