Máster en Finanzas y Corporate Finance + Máster en Administración y Dirección de Empresas – MBA
Emisor: EUDE Business School
1800 horas
·Avanzado
·Varios
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
Precio a consultar

- Desempeñar tareas de alta dirección.
- Asumir la responsabilidad de las decisiones estratégicas en económico-financiera.
- Gestionar las estrategias de recursos humanos, marketing y del área financiero.
- Aprenderás a maximizar el valor para el accionista de la empresa.
- Gestionar estratégicamente los equipos de trabajo en sus diferentes áreas.
- Las habilidades necesarias para identificar las inversiones en capital.
- Te convertirás en especialista en fusiones y Adquisiciones empresariales.
- Desarrollarás habilidades para tratar con los executive de la banca de inversión.
Requisitos:
- Es obligatorio poseer un Grado o licenciatura universitaria.
- Es obligatorio contar con experiencia profesional.
1800 horas en total
- Introducción a la Contabilidad.
- Análisis del Patrimonio Social.
- El Método Contable.
- La Normativa Contable.
- La empresa en el entorno actual.
- La cultura organizacional y su impacto en la empresa.
- Estilos y modelos en la dirección.
- Estructuras organizativas.
- La gestión de los cambio en las empresas.
- Política de empresa. La función del Director General.
- Aspectos claves en la dirección de empresas.
- El modelo de negocio.
- Función de la estrategia en el desarrollo del negocio.
- Objetivos estratégicos de la empresa.
- El proceso estratégico.
- Formulación de la estrategia.
- Ventajas competitivas de las empresas.
- Análisis estratégico en la dinámica de la gestión empresarial.
- Desarrollo de la estrategia.
- Formación e implementación de la estrategia.
- El Cuadro de Mando Integral.
- Escenario y organización del capital humano en las organizaciones.
- Enfoque estratégico de la Dirección del Capital Humano.
- Marketing estratégico.
- Imagen, marca y reputación.
- Sistemas de dirección comercial.
- Plan de acción comercial.
- Gestión eficaz del cliente.
- Plan de ventas y su integración en el Plan de Marketing.
- Plan de Marketing. Ejecución y control de actividades.
- Gestión contable. Análisis del patrimonio social. Cuentas patrimoniales. Cuentas anuales. Normativa contable internacional y normativa contable nacional.
- Finanzas Operativas y Estructurales.
- Introducción a la gestión financiera. Análisis financiero de la empresa. Otros indicadores de diagnóstico financiero. Ratios financieros y contabilidad.
- Introducción a la evaluación y selección de inversiones y valoración de empresas. Metodologías.
- Introducción a las finanzas corporativas, valoración de deuda y de la renta variable.
- Valoración de proyectos. Valoración de proyectos de inversión.
- Instrumentos de financiación de la empresa.
- El comercio exterior y su implicación en el plan estratégico de la empresa.
- Gestión operativa del negocio internacional.
- Gestión de la exportación. Modalidades de contratación internacional.
- Distinción en los procesos aduaneros, dentro de la UE y con terceros países.
- Fiscalidad de las operaciones internacionales.
- Medios de pago, mercado de divisas y tipos de cambio.
- Financiación Internacional y mercados financieros. Medios de pago, mercado de divisas y sus aplicaciones al riesgo cambiario.
- Modalidad de contratos en el mercado internacional.
- Logística y supply chain management. Actividades logísticas.
- Sistemas productivos y de gestión de la calidad.
- Lean management.
- Los canales de distribución comercial al servicio de la empresa. Alternativas estratégicas en la distribución.
- Métodos de selección de los canales.
- Tendencias actuales en la distribución.
- Competitividad: Papel de las TIC en las empresas.
- Las nuevas tecnologías: Comunicaciones y redes sociales.
- Internet como contexto para el desarrollo de los negocios.
- Métodos predictivos para gestión de proyectos. PMBOK y PRINCE 2.
- Metodología LEAN START-UP.
- Metodología predictiva del PMI (Guía PMBOK).
- Gestión de proyectos. Método SCRUM.
- Tendencias tecnológicas. Patentes y propiedad industrial.
- Dirección y comunicación empresarial.
- Desarrollo de competencias para la dirección.
- Técnicas de negociación empresarial.
- Técnicas para la toma de decisiones eficaces.
- Sociedades capitalistas: estructura corporativa.
- Joint venture agreement y corporation. Pactos de socios.
- Fusiones y adquisiciones de empresas y activos.
- Concentraciones empresariales y competencia desleal.
- Tributación internacional.
- Contratación internacional: análisis y casuística más relevante.
- Implementación de negocios en España.
- Teorías financieras.
- Estadística.
- Matemáticas financieras.
- Contabilidad.
- Microeconomía.
- Contabilidad nacional e identidades básicas.
- Inflación, deflación, estanflación, e hiperinflación: conceptos y análisis.
- Política monetaria, fiscal y sector exterior.
- Una aproximación a los ciclos económicos y financieros.
- Activos y pasivos financieros.
- Mercados financieros.
- Intermediarios financieros.
- Organismos supervisores.
- Basilea III.
- VaR.
- El objetivo de la gestión empresarial.
- La propiedad de la empresa.
- Mecanismos de control del gobierno corporativo.
- Ética y gestión empresarial.
- Medidas de buen gobierno corporativo.
- Mejoras en los beneficios.
- Mejoras en la organización.
- Situaciones de crisis: Quiebra, reposicionamiento de la compañía y compras apalancadas.
- Introducción a la contabilidad.
- Análisis de las masas patrimoniales.
- El método contable.
- La normativa contable.
- Análisis de la estructura económico financiera.
- Análisis financiero mediante ratios.
- Otros indicadores de diagnóstico financiero.
- Ratios financieros y contabilidad.
- El valor temporal del dinero: capitalización y descuento.
- Riesgo de las decisiones empresariales.
- Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI).
- Estimación y teorías explicativas de la ETTI.
- Duración y convexidad.
- Estimación de flujos de caja.
- Criterios de selección de Inversiones.
- Estudio de viabilidad económico financiera: VAN y TIR.
- Toma de decisiones de inversión.
- Inmovilizado y amortización.
- Existencias.
- Cuentas a cobrar.
- Tesorería.
- Cuentas a pagar.
- Inversiones financieras.
- Recursos propios.
- La información financiera en el marco del Plan General de Contabilidad.
- Cuentas anuales.
- Estados financieros abreviados.
- Estados financieros consolidados.
- Auditoría de estados financieros.
- Planificación presupuestaria.
- Gestión de la liquidez.
- Gestión de las cuentas de tesorería.
- Modelos de gestión de tesorería.
- Introducción a la gestión financiera.
- Gestión financiera a corto plazo.
- Período de maduración.
- Gestión financiera a largo plazo.
- Contabilidad analítica.
- Tipos de costes.
- Punto muerto y apalancamiento.
- Sistemas de costes.
- Fuentes de Financiación: Mercados de Renta Fija y Variable.
- Emisión de Acciones y Deuda.
- Riesgo de Mercado.
- Riesgo de Crédito.
- Riesgo Económico.
- Riesgo País.
- Introducción a la Valoración de Proyectos y Empresas.
- Dualidad Inversión-Financiación.
- Instrumentos de Financiación a Valorar.
- Valoración de Empresas.
- Valoración de Proyectos de Inversión.
- Valoración mediante Estado de situación Patrimonial.
- Valoración mediante Estado de Resultados.
- Valoración mediante Métodos Mixtos.
- Valoración mediante Múltiplos.
- Valoración mediante Opciones Reales.
- Valoración mediante Simulación.
- Introducción a Excel.
- Herramientas Financieras en Excel.
- Macros.
- VisualBasic.
- Aplicación a los Modelos Financieros.
- Introducción a Fusiones y Adquisiciones (M&A).
- Fusiones entre Empresas.
- Adquisiciones de Empresas y Proyectos.
- Creación de Valor en Operaciones de M&A.
- Pérdidas de Valor en Operaciones de M&A.
- Introducción a Fondos de Capital-Riesgo.
- Perspectiva Internacional y Nacional.
- Regulación.
- Operaciones y Riesgos.
- Distintas Formas de Actuación sobre las Empresas.
- Introducción al Project Finance.
- La Financiación en Grandes Proyectos: Créditos Sindicados y Emisiones de Deuda de Proyecto.
- Dinámica de la Estructura Financiera.
- El Riesgo en Grandes Proyectos.
- Introducción a las PPP.
- Perspectiva Internacional y Nacional.
- La Importancia de la Legislación.
- La Transferencia de Riesgos.
Proyecto de Fin de Máster (PFM) tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas por el alumno durante el programa, a una iniciativa emprendedora o a una mejora sustancial de una actividad empresarial ya existente, mediante el desarrollo de un Plan de Negocio o Business Plan.
- Becas y Ayudas. EUDE Business School ha diseñado un Plan de Becas y Ayudas al Estudio con el único objetivo de proporcionar una mayor flexibilidad económica y respaldar las necesidades de cada alumno.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.