Máster de Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)
Emisor: CEUPE - European Business School
1500 horas
·Avanzado
·Varios
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
Precio a consultar
- Intervención logopédica en diferentes contextos educativos.
- Diagnóstico y tratamiento de alteraciones del lenguaje y la comunicación.
- Estrategias para la mejora de la comunicación en el ámbito escolar.
- Técnicas para abordar dificultades en el aprendizaje del lenguaje.
- Fundamentos teóricos y prácticos de la fonoaudiología aplicada a la educación.
- Evaluación y tratamiento de trastornos del habla, la voz y la audición.
- Desarrollo de habilidades para trabajar con estudiantes con necesidades especiales.
- Diseño de programas de intervención logopédica adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes.
- Trabajo multidisciplinar con otros profesionales de la educación y la salud.
Requisitos:
- Deben contar con una titulación o haber tenido experiencia previa.

Elena González Carpio
Logopeda en Clínica Multidisciplinar de Rehabilitación Integral

Enrique de la Torre
Psicoterapeuta de Niños, Adolescentes y Adultos en Apertura Psicológica
1500 horas en total
- Conceptos generales de anatomía y fisiología.
- Neurología del lenguaje.
- Anatomía y fisiología del cráneo y la cara.
- El oído, órgano de la audición y del equilibrio.
- Anatomía y fisiología de la cavidad bucal, faringe y esófago.
- El sistema respiratorio superior: Nariz, senos paranasales y región faríngea.
- Anatomía y fisiología de la laringe. Hueso hioides. Función fonatoria.
- El sistema respiratorio inferior: Tráquea, tórax y pulmones. Función respiratoria.
- Introducción general a los trastornos del lenguaje.
- Alteraciones en la articulación: Trastornos de los sonidos del habla (TSH).
- Alteraciones en la fluidez: Disfemia.
- Retrasos en el desarrollo del lenguaje: Retraso simple, disfasia y trastorno específico del lenguaje (TEL).
- Los alumnos con discapacidad intelectual. Alteraciones comunicativo-lingüísticas.
- Los alumnos con parálisis cerebral. Alteraciones comunicativo-lingüísticas.
- Los alumnos con discapacidad auditiva. Alteraciones comunicativo-lingüísticas.
- Los alumnos con TEA. Alteraciones comunicativo-lingüísticas.
- Discapacidad intelectual.
- Trastornos de la comunicación.
- Trastornos del espectro autista.
- Trastornos comportamentales.
- Trastornos por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH).
- Trastornos de tics.
- Trastornos específicos del aprendizaje.
- Trastornos motores.
- Altas capacidades intelectuales.
- Deficiencia auditiva.
- Discapacidad visual.
- La comunicación y lenguaje normal.
- Criterios diagnósticos generales para el trastorno específico del aprendizaje.
- Dislexia.
- Disgrafía.
- Disortografía.
- Discalculia.
- Trastornos de comportamiento.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Trastorno negativista desafiante (TND).
- Trastorno disocial.
- Necesidades específicas en los trastornos de conducta.
- Intervención educativa en alumnos con TDAH.
- Intervención clínica en TDAH.
- Intervención educativa en alumnos con TND.
- Intervención educativa en alumnos con trastorno disocial.
- Aspectos generales
- Trastornos de la lengua oral
- Trastorno específico del aprendizaje
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- La intervención del lenguaje: Bases generales para el tratamiento y la evaluación.
- Tratamiento educativo de los trastornos de la articulación: Dislalias (TSH).
- Tratamiento educativo del retraso en la adquisición del lenguaje oral.
- Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad motora.
- Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad intelectual.
- Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad auditiva.
- Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con TEA.
- Habla y voz: órganos y mecanismos implicados en su producción
- La voz y sus alteraciones en la escuela
- Evaluación e intervención educativa de los trastornos del habla y la voz
- Alteraciones en la fluidez: disfemia
- Recursos educativos para potenciar un desarrollo saludable del habla, la voz y la comunicación
- Relación familia y escuela
- La participación de la familia en la educación del alumnado con necesidades educativas especiales
- Integración de la familia en la intervención
- El ámbito familiar como entorno favorecedor del juego infantil
- La relación de la familia con otros profesionales externos al ámbito escolar
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.
-
Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.