Curso

Jornada do Negociador

Emisor: Clube de Negociadores

80 horas

·

Intermedio

·

Portugués

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

Curso Online Jornada Negociacion

  • Identificará su perfil para gestionar conflictos.
  • Reconocerá su perfil en situaciones de calma y de estrés.
  • Desarrollará habilidades técnicas y conductuales de negociación.
  • Aplicará en ejercicios prácticos las habilidades aprendidas.
  • Desarrollará competencias de comunicación efectiva en negociación.
  • Comprenderá la importancia de la comunicación en los resultados.
  • Practicará la gestión de emociones en contextos de negociación.
  • Reconocerá la influencia de la gestión emocional en el desempeño.
  • Dominará habilidades técnicas fundamentales de negociación.
  • Aplicará habilidades avanzadas en escenarios prácticos de negociación.
  • Evaluará la relevancia de estas habilidades en el rendimiento negociador.

Requisitos:

  1. No se requieren requisitos previos.

Francisco Guirado Bernabeu

Fundador y CEO del Clube de Negociadores

Ver Currículum

80 horas en total

Este módulo aborda las habilidades conductuales esenciales de la comunicación profesional, con foco en estilos de interacción, percepción, lenguaje colaborativo, escucha activa y técnicas de cuestionamiento.

  • Estilos para Gestionar Conflictos: Introducción a los estilos de negociación, estudio comparativo y aplicación consciente.

  • Asertividad: Conceptos básicos, tipos de comportamiento, cómo ser asertivo, expresar sentimientos y aplicar técnicas.

  • Percepción: Neurociencia cognitiva, modelos mentales, heurísticas y sesgos en la negociación, mejora de la percepción.

  • Lenguaje Colaborativo: Actitud colaborativa, comunicación efectiva y procesos colaborativos en negociación.

  • Cuestionamientos: Tipos de preguntas, exploratorias, circulares y de cierre.

  • Escucha Activa: Técnicas de escucha, lenguaje no verbal y detección de inconsistencias comunicativas.

Este módulo desarrolla competencias para la gestión de emociones y la comunicación no violenta, aplicadas a situaciones de negociación y resolución de conflictos.

  • Gestión de las Emociones: Autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y resiliencia.

  • Comunicación No Violenta: Observación sin juicio, identificación de sentimientos, necesidades y formulación de pedidos.

  • Negociación con Personas Difíciles: Técnicas para controlar reacciones, gestionar emociones externas y superar barreras.

  • Gestión de Conflictos: Causas del conflicto, comprensión y estrategias de manejo.

  • Conversaciones Sensibles: Fundamentos de diálogo eficaz e intervenciones para influir, instalar dudas y replantear creencias.

Este módulo introduce las principales habilidades técnicas que todo negociador debe dominar, con prácticas aplicadas a distintos contextos.

  • Negociación Distributiva: Apertura, valor límite, gestión de concesiones y aprendizajes prácticos.

  • Negociación Integrativa: Creación de valor, propuestas integrativas y lecciones aprendidas.

  • Negociación Creativa: Aplicación de la creatividad en procesos de negociación y ejercicios prácticos.

  • Talleres de Negociación: Espacios prácticos para aplicar conocimientos adquiridos.

Este módulo profundiza en estrategias avanzadas de negociación, con especial énfasis en la preparación, conducción y evaluación de procesos complejos.

  • Proceso de Negociación: Preparación, contacto, exploración, debate, gestión del estrés, toma de decisiones y cierre.

  • Preparación de Negociaciones: Análisis de intereses, contexto, riesgos y planificación estratégica.

  • Conducción de Negociaciones: Gestión de alternativas, ética, negociación en equipo y teoría de juegos.

  • Método Harvard de Negociación: Principios clave como intereses, legitimidad, opciones, comunicación y compromiso.

  • Talleres de Negociación: Prácticas avanzadas con aplicación inmediata de los contenidos.

Este módulo reúne las diferentes prácticas diseñadas para aplicar de forma integral los conocimientos adquiridos en los módulos teóricos. Cada sesión incluye actividades, debates y ejercicios simulados en contextos de negociación.

  • Perfil de Negociación: Identificación del estilo personal para gestionar conflictos y debate grupal aplicado a casos reales.

  • Asertividad: Desarrollo de la habilidad de defender intereses propios con firmeza y aplicación en contextos de negociación.

  • Percepción: Ejercicios prácticos para mejorar la percepción, incluyendo el “Ejercicio de la Máquina Registradora”.

  • Lenguaje Colaborativo: Aplicación de la comunicación colaborativa y análisis de su impacto en el desempeño negociador.

  • Preguntas y Escucha Activa: Ejercicios prácticos sobre formulación de preguntas y escucha activa con el caso “El Bunker”.

  • Gestión de Emociones: Técnicas de control emocional aplicadas a situaciones de negociación, con el caso “La Puente”.

  • Negociación Distributiva: Ejercicios simulados de negociación distributiva, incluyendo “La Máscara Azteca” y “Compra y Venta de un Coche Antiguo”.

  • Negociación Integrativa: Simulación de negociación integrativa a través del ejercicio “Comercio de Aviones”.

  • Negociación Creativa: Desarrollo de la creatividad aplicada a la negociación con el ejercicio “Planta Rara”.

  • Preparación para Negociación: Elaboración de checklist y canva de negociación con el caso “Aquífero”.

  • Gestión de Contactos de Negociación: Ejercicio práctico de gestión de contactos mediante el caso “Paladio”.

  • Conducción de Negociaciones: Aplicación práctica de conducción de procesos de negociación con el caso “Venta de un Terreno”.

  • Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Casos Prácticos de Negociación. Se incluyen ejercicios de simulación en los que los estudiantes asumen roles de comprador y vendedor para negociar en escenarios reales.

  • Foro de Discusión. La plataforma cuenta con un foro donde los alumnos pueden plantear dudas y debatir sobre temas específicos del curso.

  • Biblioteca de Recursos. Los estudiantes pueden acceder a una biblioteca digital con artículos, vídeos, módulos escritos y otros materiales complementarios sobre negociación.

  • Diccionario de Negociación. Se proporciona un glosario especializado con términos y expresiones clave utilizadas en procesos de negociación.

  • Grupo de Estudio de Libros. Los estudiantes pueden participar en sesiones de análisis y debate sobre libros de negociación seleccionados.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital