Los conocimientos básicos para que los alumnos puedan presentar, poner en marcha y participar como agentes sociales en proyectos sobre acción humanitaria, gracias a los contenidos específicos sobre las necesidades concretas de la ayuda, las gestiones de los principales riesgos en la ayuda humanitaria y de emergencia, la logística, la dirección de equipos y la evaluación del proceso.
El estudiante recibirá formación en las siguientes áreas temáticas:
- Obtener una comprensión fundamental de la acción humanitaria, incluyendo sus principios, objetivos y la estructura organizativa típica de las operaciones humanitarias.
- Aprender a realizar diagnósticos de necesidades efectivos para asegurar que la ayuda proporcionada en situaciones de crisis sea pertinente y adecuada.
- Desarrollar habilidades en gestión de riesgos y logística para optimizar la distribución de ayuda en emergencias.
- Adquirir métodos y técnicas para evaluar la eficacia y eficiencia de las intervenciones humanitarias, facilitando la mejora continua de las prácticas.