Google Cloud Computing
Emisor: Skillnest
300 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
Precio a consultar
- Comprender los conceptos básicos de Google Cloud Platform (GCP).
- Dominar la creación y gestión de proyectos en GCP.
- Configurar y gestionar redes privadas virtuales (VPC).
- Implementar soluciones de almacenamiento y bases de datos en GCP.
- Aplicar herramientas de monitoreo como Google Cloud Monitoring y Logging.
- Configurar servicios serverless y administrar recursos con Kubernetes Engine.
- Optimizar costos y diseñar presupuestos en GCP.
- Realizar análisis de Big Data con BigQuery y Dataflow.
- Implementar estrategias avanzadas de seguridad con Cloud IAM y Key Management.
- Prepararse para la certificación oficial de Google Cloud Platform.
Requisitos:
- Se recomienda que el estudiante haya completado el Pre-Bootcamp de GCP de Coding Dojo Latam antes de ingresar a este programa.
Patricio Andrés Olivares Roncagliolo
Doctor en Ingeniería Electrónica, Ciencias de la Computación
300 horas en total
Este track introduce los conceptos fundamentales de Google Cloud Platform (GCP), enfocándose en su arquitectura, servicios y herramientas esenciales para gestionar recursos y optimizar costos.
Este módulo cubre los fundamentos de GCP, incluyendo su arquitectura, modelos de despliegue, servicios y estrategias de precios.
- ¿Qué es Google Cloud?: Introducción a Google Cloud Platform y sus aplicaciones.
- Modelos de despliegue: Explicación de IaaS, PaaS y SaaS, y cómo GCP se adapta a estas categorías.
- Oferta de servicios: Resumen de los servicios ofrecidos por GCP y su relevancia.
- Mercado Cloud: Análisis del posicionamiento de GCP en el mercado de la nube.
- Clientes GCP Cloud: Ejemplos de empresas que utilizan Google Cloud.
- Opciones de precios en GCP: Modelos de precios y cómo gestionar costos en la plataforma.
- Rutas de certificación de GCP: Descripción de las opciones de certificación disponibles.
Este módulo explora las herramientas y servicios de cómputo en GCP, con un enfoque en la gestión de máquinas virtuales y servicios administrados.
- GCP Compute Engine: introducción: Introducción a Compute Engine, casos de uso y características principales.
- Tipos de máquinas e imágenes: Explicación de los tipos de máquinas virtuales y su personalización.
- Instancias de VM interrumpibles: Beneficios, limitaciones y estrategias para usar este tipo de instancia.
- Servicios serverless en GCP: Conceptos básicos de computación serverless y su implementación con Cloud Run y App Engine.
- Google Kubernetes Engine (GKE): Introducción a Kubernetes, modos de operación y características avanzadas como clusters privados y Autopilot.
Este módulo enseña a los estudiantes a utilizar la CLI (gcloud) y otras herramientas para optimizar y gestionar recursos en GCP.
- Uso de la consola de GCP y Gcloud CLI: Familiarización con la consola y comandos básicos para gestionar recursos.
- Optimización de costos en GCP: Estrategias para reducir costos utilizando servicios adecuados.
- Gestión de recursos administrados: Creación y configuración de recursos administrados en GCP.
Este track aborda los servicios principales para almacenamiento, redes y monitoreo en GCP, proporcionando una comprensión detallada de cómo gestionar datos y optimizar redes.
Este módulo cubre las soluciones de almacenamiento y bases de datos disponibles en GCP, con un enfoque en eficiencia y escalabilidad.
- Cloud Storage: Gestión de datos en la nube, jerarquías y seguridad de los datos.
- Cloud SQL: Bases de datos relacionales soportadas, como MySQL, PostgreSQL y SQL Server.
- Cloud Spanner: Bases de datos escalables y consistentes en entornos empresariales.
- Big Table: Gestión de grandes volúmenes de datos no estructurados.
- Cloud Datastore: Almacenamiento no relacional integrado con otras herramientas de GCP.
Este módulo se centra en la creación y configuración de redes privadas virtuales (VPC), balanceo de carga y direcciones IP.
- Virtual Private Cloud (VPC): Conceptos básicos, componentes y beneficios de VPC.
- VPC Peering: Configuración e implementación de peering para conectar redes de manera eficiente.
- Cloud Load Balancing: Introducción al balanceo de carga en aplicaciones en la nube.
- Direcciones IP en GCP: Tipos de direcciones IP, internas y externas, y su configuración.
Este módulo enseña a supervisar el rendimiento y la estabilidad de las aplicaciones mediante las herramientas de monitoreo de GCP.
- Google Cloud Monitoring: Funcionalidades principales y configuración para gestionar el rendimiento.
- Google Cloud Logging: Supervisión y análisis de registros de aplicaciones y servicios.
- Google Cloud Trace: Uso de herramientas de rastreo para analizar la latencia y el rendimiento.
Este track abarca herramientas avanzadas de Big Data, operaciones, seguridad y estrategias de costos en GCP, preparando a los estudiantes para la certificación oficial de Google Cloud.
Este módulo introduce las herramientas y flujos de trabajo para análisis y gestión de datos masivos en GCP.
- BigQuery: Análisis de grandes volúmenes de datos con consultas SQL.
- Dataflow y Dataproc: Procesamiento de datos en tiempo real y por lotes.
Este módulo cubre la implementación de recursos y la gestión de seguridad en GCP.
- Cloud IAM: Gestión de identidades y accesos.
- Cloud Key Management: Configuración y uso de claves de cifrado en GCP.
- Cloud Deployment Manager: Automatización de configuraciones y despliegues.
Aprende a gestionar presupuestos y a optimizar el uso de recursos en GCP.
- Calculadora de precios de GCP: Estimación y configuración de presupuestos para proyectos en la nube.
Este módulo incluye ejercicios prácticos y simulaciones de examen para preparar a los estudiantes para la certificación de Google Cloud.
- Labs prácticos: Actividades diseñadas para reforzar habilidades clave.
- Simulaciones de examen: Evaluaciones para practicar y medir el nivel de preparación.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Vivo. Los estudiantes tendrán acceso a sesiones en vivo semanales (dos o tres por semana) con su instructor personal, donde podrán resolver dudas, trabajar en tareas prácticas y discutir contenidos avanzados en tiempo real. Además, existe una sesión diaria opcional disponible para atender consultas específicas o reforzar temas avanzados.
-
Canales y Comunidad en Discord. Los estudiantes cuentan con un canal exclusivo en Discord para interactuar directamente con su instructor a través de un chat en vivo, crear tickets de soporte, y resolver dudas con el equipo de experiencia estudiantil. También existe un canal de comunicación entre los propios estudiantes para fomentar la colaboración, y un espacio general donde se realizan votaciones y se comparten novedades.
-
Agendamiento de Reuniones con Instructores. Los alumnos pueden agendar reuniones personalizadas con los instructores, tres veces por semana y con una duración de 30 minutos cada una, a través de la herramienta Calendly. Estas reuniones están diseñadas para resolver dudas específicas o recibir apoyo personalizado.
-
Canal de LinkedIn para Graduados. Los graduados del curso son invitados a un canal exclusivo en LinkedIn, donde podrán acceder a oportunidades laborales, conectar con otros estudiantes y compartir logros profesionales.
-
Recursos Descargables. Los estudiantes tienen acceso a guías, plantillas y documentos descargables que complementan los contenidos del curso y facilitan el estudio independiente.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.