Gestión del Patrimonio Arqueológico
Emisor: Liceus Formación
450 horas
·Integral
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
300,00 € / Pago único

El estudiante recibirá formación en las siguientes áreas temáticas:
- Comprender los fundamentos de la disciplina arqueológica, su marco teórico y su relación con otras ciencias.
- Analizar la historia de la arqueología en España y las corrientes teóricas actuales en el ámbito internacional.
- Desarrollar habilidades en metodologías arqueológicas como prospección, excavación y arqueología subacuática.
- Explorar estrategias para la difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico en el ámbito cultural y turístico.
- Incorporar la arqueología como recurso educativo y experiencia didáctica para el aprendizaje de la historia.
- Diseñar y realizar un proyecto final o trabajo de investigación en el ámbito arqueológico.
- Conocer los procesos de inventario, catalogación y gestión del patrimonio arqueológico, incluyendo su protección y conservación.
Requisitos:
- Poseer una licenciatura o un grado en Antropología, Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades, Turismo y Ciencias Sociales que estén relacionados con el campo del Patrimonio Arqueológico.
450 horas en total
- Concepto de Arqueología. Estudia la arqueología como ciencia histórica, su relación con otras disciplinas y su marco de trabajo, incluyendo la definición de yacimientos arqueológicos y sus componentes.
-
Historia de la Arqueología en España. Explora las etapas históricas de la arqueología en España desde la Edad Media hasta el siglo XX, analizando su evolución como disciplina.
-
Corrientes Teóricas Actuales en Arqueología. Analiza las principales teorías arqueológicas contemporáneas, como la arqueología procesual, contextual y postprocesual, entre otras.
-
La Prospección Arqueológica. Examina los conceptos, técnicas y procedimientos aplicados en la prospección arqueológica, incluyendo la georreferenciación de yacimientos.
-
La Excavación Arqueológica. Estudia los métodos de excavación, el análisis estratigráfico y la aplicación de la matriz de Harris, con un enfoque en el registro y la datación arqueológica.
-
La Arqueología Subacuática y Fluvial. Explora las técnicas de prospección y excavación subacuática, así como los estudios relacionados con estructuras navales y arqueología fluvial.
-
Inventario y Catalogación del Patrimonio Arqueológico. Estudia los sistemas de inventario y catalogación, como el Sistema ARCHEOS y su integración con los Sistemas de Información Geográfica.
-
Tutela y Protección del Patrimonio Arqueológico. Analiza los conceptos de protección del patrimonio arqueológico, incluyendo figuras legales como parques arqueológicos y regulaciones específicas.
-
Conservación y Restauración del Patrimonio Arqueológico. Explora las técnicas de conservación preventiva, restauración de materiales y estructuras arqueológicas, así como el uso de la fotografía y el dibujo arqueológicos.
-
Difusión y Puesta en Valor del Patrimonio Arqueológico. Examina estrategias de musealización, turismo y educación para promover el patrimonio arqueológico en la sociedad.
- Arqueología y Enseñanza. Analiza cómo la arqueología puede integrarse en la enseñanza de la historia como herramienta educativa y recurso didáctico.
Incorpora la realización de un proyecto final o trabajo de investigación, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso para resolver problemáticas arqueológicas concretas.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.