Gestión de Actividades Turísticas y Turismo Rural
Emisor: Liceus Formación
300 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
300,00 € / Pago único

El estudiante recibirá formación en las siguientes áreas temáticas:
- Comprender el fenómeno del turismo y del ocio, su evolución histórica, distribución espacial y clasificaciones.
- Analizar las principales instituciones turísticas internacionales, nacionales y regionales, y su influencia en la actividad turística.
- Estudiar la geografía del turismo, identificando las principales regiones emisoras y receptoras, así como los recursos turísticos asociados.
- Aplicar técnicas de investigación de mercados turísticos y trabajar con indicadores clave proporcionados por instituciones especializadas.
- Conocer las profesiones relacionadas con el turismo, sus características, habilidades y funciones, especialmente el rol del animador turístico.
- Desarrollar habilidades para planificar, programar y organizar actividades turísticas y culturales.
- Analizar la psicología del cliente y desarrollar habilidades comunicacionales efectivas.
- Estudiar la importancia de la motivación y el trabajo en equipo en el sector turístico.
- Identificar y aplicar técnicas de grupo adecuadas para la animación turística.
- Introducirse en el turismo rural, sus características y oportunidades.
- Explorar la calidad en el servicio turístico, con énfasis en la satisfacción del cliente.
Requisitos:
- No existen requisitos previos.
300 horas en total
El fenómeno del ocio y del turismo. Analiza el marco general del turismo y su desarrollo histórico, incluyendo los factores que han influido en su evolución, las tipologías y clasificaciones de la actividad turística, así como su distribución espacial y tendencias generales.
- El fenómeno del Ocio y del Turismo.
- Marco general del turismo.
- Desarrollo del turismo a lo largo de la historia:
- Factores del desarrollo turístico.
- Evolución del Turismo.
- El turismo en España Siglo XX.
- Orígenes e historia de la Actividad Turística en Europa.
- Tendencias Generales de la Actividad Turística.
- Rasgos generales de la distribución espacial de la actividad turística.
- Tipologías y Clasificaciones.
Concepto de ocio. Explora la evolución del concepto de ocio y recreación, su relación con la educación en el tiempo libre, y las características del tiempo de ocio, así como su vinculación con la animación sociocultural y las bases sociológicas y psicológicas que lo sustentan.
- Concepto de Ocio.
- Concepto de Ocio en la Historia.
- El concepto de Recreación.
- La Educación en el Tiempo Libre.
- Características del Tiempo de Ocio.
- El Ocio y la Animación Sociocultural.
- Sociología del turismo y del Ocio.
- Bases Psicológicas de la Animación Sociocultural.
- Bases Sociológicas de la Animación Sociocultural.
Introducción. Presenta las principales instituciones turísticas a nivel global, europeo, nacional y regional, destacando el papel de la Organización Mundial de Turismo, la Unión Europea y las administraciones turísticas en España y Andalucía.
- La Organización Mundial de Turismo.
- La Unión Europea y el turismo.
- El turismo en España: administraciones competentes.
- El turismo en Andalucía: administraciones competentes.
Introducción general. Examina los factores naturales y humanos que influyen en la geografía turística, abarcando el turismo emisor y receptor a nivel mundial, europeo, español y andaluz, y los recursos turísticos asociados a estas regiones.
- Introducción general: factores naturales y factores humanos.
- Geografía Turística Mundial: Turismo emisor y Turismo receptor.
- Geografía Turística de Europa: Regiones emisoras y receptoras.
- Geografía Turística en España: El turismo emisor en España.
El turismo receptor en España. Los recursos turísticos en España. - Geografía Turística de Andalucía.
Fases en la investigación de mercado. Analiza las etapas de la investigación de mercados turísticos y los indicadores clave proporcionados por instituciones como la Organización Mundial de Turismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Nacional de Estadística y otras entidades.
- Fases en la investigación de mercado.
- Indicadores turísticos: Definición y tipologías.
Técnico en Información Turística. Presenta el perfil profesional del animador turístico, sus criterios de trabajo, aptitudes, actitudes, funciones y creatividad, con herramientas para autoevaluación como animador.
- Técnico en Información Turística.
- Animación sociocultural y turismo.
- Perfil del animador turístico.
- El Animador Turístico -criterios de trabajo.
- Aptitudes de un Animador Turístico.
- Actitudes del Animador.
- Funciones del Animador.
- La Creatividad.
- Test para evaluarse como Animador.
La calidad en el servicio turístico. Estudia los elementos que definen un servicio turístico de calidad, con énfasis en el rol del animador turístico como promotor de esta calidad.
- La Calidad en el Servicio Turístico.
- El servicio de calidad desde el Animador Turístico.
Planificación y programación de actividades. Aborda la planificación, programación y marketing de actividades turísticas y culturales, con estrategias enfocadas en la promoción de experiencias.
- Planificación y programación de actividades.
- Marketing turístico-cultural. Marketing de actividades.
Aprendizaje de adultos. Analiza la psicología del cliente, centrándose en la identificación de destinatarios, sus necesidades y comportamientos.
- Aprendizaje de Adultos.
- Psicología del cliente: Identificación de destinatarios y sus necesidades.
La comunicación. Explora los tipos de comunicación, habilidades sociales y comunicacionales tanto verbales como no verbales necesarias para el ámbito turístico.
- La Comunicación.
- Tipos de Comunicación.
- La Comunicación No Verbal: Habilidades Sociales.
- Habilidades Comunicacionales Verbales.
- Habilidades Comunicacionales no Verbales.
La motivación. Estudia los factores que inciden en la motivación, las causas de desmotivación, las clases de motivaciones, y teorías como la pirámide de Maslow y la teoría de McClelland, destacando la empatía y la sincronización.
- La motivación.
- Factores que inciden en la motivación.
- La desmotivación y sus causas.
- Clases de motivaciones.
- Pirámide de Maslow.
- Teoría de McClelland.
- La empatía y la sincronización.
Equipo de trabajo. Examina las dinámicas de trabajo en equipo, las ventajas e inconvenientes, la resolución de conflictos, los roles dentro del equipo, la toma de decisiones y el liderazgo.
- Equipo de trabajo.
- Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo.
- Resolución de conflictos en un grupo.
- Identidad de las personas de un equipo: los roles.
- Toma de decisiones en equipo.
- El liderazgo.
Técnicas para grandes grupos. Presenta estrategias y técnicas para animar tanto a grandes como pequeños grupos en actividades turísticas.
- Técnicas para grandes grupos.
- Técnicas para animar un grupo pequeño.
Iniciación al turismo rural. Introduce los conceptos básicos del turismo rural, destacando su importancia y particularidades dentro del sector turístico.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.