Curso

Experto Uso Fuerza Policial | Perito Judicial

Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas

350 horas

·

Avanzado

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

750,00 € /Pago fraccionado

  • Analizará el uso de la fuerza en contextos policiales bajo estándares legales y éticos.
  • Aplicará principios de proporcionalidad, necesidad y precaución en intervenciones.
  • Redactará y defenderá informes periciales sobre casos de uso de la fuerza.
  • Evaluará la proporcionalidad y eficacia de intervenciones policiales.
  • Identificará factores psicológicos que influyen en la toma de decisiones policiales.
  • Utilizará herramientas tecnológicas en el análisis forense del uso de la fuerza.
  • Gestionará situaciones críticas mediante técnicas de desescalamiento y mediación.
  • Reconocerá y aplicará normativas nacionales e internacionales en este ámbito.
Requisitos:

La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.

Eladio Reyes Pérez

Doctor en Derecho Penal

Ver Currículum

José Luis Mira Vázquez

Director Gerente

Ver Currículum

Carmelo Domínguez Martín

Instructor Técnico de Bomberos

Ver Currículum

Laura Salas Álvarez

Experta en Grafística y Documentoscopia

Ver Currículum

Inma González de Eiris Rios

Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial

Ver Currículum
usuario

D. César Pérez Arauzo

Experto en Criminología

Ver Currículum
usuario

D. Rafael Barba Montijano

Experto en Grafística y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

D. Manuel Pérez Cazalla,

Ver Currículum
usuario

D. Roque Romero Poyón

Experto en Pericia Caligráfica y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

Dr. Óscar Díaz Santana

Doctor en Peritación Caligráfica y Documentoscopia

Ver Currículum
usuario

Félix Carmona Martínez

Perito Judicial

Ver Currículum
usuario

Juan Chía Gálvez

Perito Judicial

Ver Currículum
usuario

Juan de Mora Muniz

Coordinador Jefe de Protección Civil

Ver Currículum
usuario

Manuel Partido Navadijo

Ver Currículum
usuario

María Sánchez Toscano

Criminóloga

Ver Currículum
usuario

Marta Pasión Galván

Ver Currículum

350 horas en total

  • Definición y Conceptos Fundamentales del Uso de la Fuerza.
  • Historia y Evolución del Uso de la Fuerza en la Intervención Policial.
  • Importancia del Perito Judicial en Casos de Uso de la Fuerza.
  • El Marco Internacional en Materia de Derechos Humanos.
  • Responsabilidad del Criminólogo como Perito en Procedimientos Judiciales.

  • Legislación Nacional e Internacional en el Uso de la Fuerza.
  • Principios de Legalidad, Necesidad, Proporcionalidad y Precaución.
  • Uso de la Fuerza en el Contexto de los Derechos Humanos.
  • Legislación Comparada en el Uso de la Fuerza (UE, EE.UU., América Latina).
  • Responsabilidad Civil, Penal y Administrativa de los Agentes de la Ley.

  • Fuerza Física: Técnicas de Control Manual y Reducción.
  • Uso de Armas No Letales: Tasers, Gas Pimienta y Balas de Goma.
  • Uso de Armas Letales: Pistolas, Escopetas y Rifles.
  • Intervención Policial en Disturbios y Multitudes.
  • Uso de la Fuerza en Operaciones Especiales y Antiterrorismo.

  • Escalera de Fuerza: Gradación en la Aplicación de la Fuerza.
  • Evaluación de la Amenaza y Uso Escalonado de la Fuerza.
  • Gestión de Conflictos y Técnicas de Desescalamiento.
  • Principios de la Autoprotección y Protección a Terceros.
  • Factores Determinantes: Contexto, Circunstancias y Perfil del Sospechoso.

  • Análisis de la Proporcionalidad en el Uso de la Fuerza.
  • Evaluación de Daños Corporales y Lesiones.
  • Inspección de Escenas de Intervenciones con Uso de la Fuerza.
  • Revisión de Protocolos de Actuación Policial.
  • Informe Pericial en Casos de Denuncias por Uso Excesivo de la Fuerza.

  • Uso de Videograbaciones y Fotografía Forense en la Investigación.
  • Análisis de Declaraciones y Entrevistas a Testigos.
  • Reconstrucción de la Escena: Simulación y Modelado.
  • Evaluación de Protocolos Internos de las Fuerzas de Seguridad.
  • Análisis Comparativo de Uso de la Fuerza en Distintas Situaciones.

  • Uso de la Fuerza en Detenciones y Arrestos.
  • Intervenciones en Situaciones de Crisis y Rehenes.
  • Uso de la Fuerza en Disturbios y Manifestaciones.
  • Intervenciones en Situaciones de Violencia Doméstica.
  • Operativos Policiales en Áreas de Alta Criminalidad.

  • Factores Psicológicos que Afectan la Toma de Decisiones.
  • Estrés y Respuesta Policial en Situaciones de Alta Presión.
  • Impacto de la Fatiga y el Burnout en la Eficacia Policial.
  • Evaluación de la Capacidad de Autocontrol en los Agentes.
  • Consecuencias Psicológicas para los Agentes Involucrados en Incidentes Violentos.

  • Uso de Bodycams y Drones en Operativos Policiales.
  • Inteligencia Artificial en la Evaluación del Uso de la Fuerza.
  • Simuladores de Entrenamiento para Fuerzas Policiales.
  • Análisis de Big Data en Incidentes con Uso de la Fuerza.
  • Innovaciones en Armas No Letales y Disuasorias.

  • Principios Éticos en el Uso de la Fuerza.
  • Transparencia y Rendición de Cuentas en las Intervenciones.
  • Confidencialidad en la Investigación y Presentación de Pruebas.
  • Dilemas Éticos en la Actuación Policial y el Uso de la Fuerza.
  • Buenas Prácticas y Normativa Deontológica para Peritos Judiciales.

  • Reformas en la Legislación sobre el Uso de la Fuerza.
  • Nuevas Tendencias en la Evaluación Forense del Uso de la Fuerza.
  • Avances en la Formación y Entrenamiento Policial.
  • El Futuro del Perito Judicial en Intervenciones Policiales.
  • Taller de Networking y Actualización Profesional.

  • Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.

  • Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital