Experto en Metales Preciosos – Perito Judicial
Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas
350 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
750,00 € /Pago fraccionado
- Identificará y analizará metales preciosos con técnicas avanzadas.
- Evaluará la pureza y autenticidad de metales como oro y plata.
- Dominará herramientas como espectrómetros y pruebas de densimetría.
- Elaborará informes periciales sobre valoración y autenticidad.
- Conocerá la legislación sobre comercio y exportación de metales preciosos.
- Detectará fraudes y falsificaciones en piezas de metales valiosos.
- Actuará como perito judicial en procesos relacionados con metales preciosos.
- Aplicará normas éticas y sostenibles en la peritación de metales.
Requisitos:
La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.
Inma González de Eiris Rios
Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial
350 horas en total
- Definición y clasificación de los metales preciosos.
- Historia y evolución del uso de metales preciosos.
- Importancia de los metales preciosos en la economía y la industria.
- Principales tipos de metales preciosos: oro, plata, platino y paladio.
- Características y propiedades físico-químicas de cada metal precioso.
- Procesos de extracción y refinación de los metales preciosos.
- Fuentes de extracción: minería primaria vs. minería secundaria.
- Procesos de purificación y refinado: métodos industriales.
- Certificación y estándares de pureza en los metales preciosos.
- Legislación ambiental y ética en la extracción de metales preciosos.
- Técnicas de identificación: pruebas físicas y químicas.
- Análisis de pureza y quilataje en metales preciosos.
- Herramientas y equipo para la evaluación de metales preciosos.
- Técnicas de valoración: peso, pureza y mercado.
- Factores que afectan el valor de los metales preciosos.
- Legislación nacional e internacional sobre metales preciosos.
- Regulaciones de compra y venta de metales preciosos.
- Procedimientos legales para la importación y exportación.
- Normas de control de calidad y certificación.
- Documentación y registros necesarios en el comercio de metales preciosos.
- Rol y responsabilidades de un perito judicial en metales preciosos.
- Normas y principios éticos en la peritación judicial.
- Metodología de trabajo del perito judicial.
- Tipos de peritajes: valoración, autenticación y procedencia.
- Documentación y elaboración de informes periciales.
- Uso de la lupa, microscopio y otras herramientas de precisión.
- Técnicas avanzadas de análisis: fluorescencia de rayos X, espectrometría y densimetría.
- Pruebas no destructivas vs. pruebas destructivas.
- Identificación de falsificaciones y manipulaciones.
- Procedimientos de evaluación en contextos legales y comerciales.
- Sistemas de medición y tasación del oro: quilates, gramos y onzas troy.
- Valoración y análisis de la plata: estándares de pureza y pruebas de autenticidad.
- Tasación de metales del grupo del platino (platino, paladio, rodio).
- Factores externos que afectan el valor: mercados y tendencias económicas.
- Determinación de la autenticidad y procedencia del metal.
- Principios básicos del derecho aplicados a la peritación.
- Procesos judiciales en los que se requiere un perito en metales preciosos.
- Participación del perito en juicios: informes, testimonios y declaraciones.
- Requisitos legales de los informes periciales en el ámbito judicial.
- Ética y responsabilidad legal del perito judicial.
- Estructura de un informe pericial.
- Redacción clara y precisa para el ámbito judicial.
- Elementos esenciales en la presentación del informe.
- Pruebas documentales y evidencias en el informe.
- Defensa del informe en tribunales: preparación y técnicas de comunicación.
- Tipos de fraude preciosos comunes en el comercio de metales preciosos.
- Identificación de metales preciosos falsificados.
- Normas de prevención de blanqueo de capitales en metales preciosos.
- Procedimientos de identificación de clientes (KYC).
- Regulación y protocolos de cumplimiento en la compra-venta de metales preciosos.
- Análisis de casos reales de peritaje en metales preciosos.
- Prácticas de valoración de piezas de oro, plata y platino.
- Simulación de peritación en juicios y redacción de informes.
- Evaluación de autenticidad de joyas, monedas y lingotes.
- Ejercicio práctico de defensa de un informe pericial ante un jurado.
- Gestión de clientes y relaciones comerciales.
- Estrategias de marketing y promoción de servicios periciales.
- Creación de una red de contactos en el sector legal y de metales preciosos.
- Actualización y formación continua: asociaciones y recursos.
- Cómo convertirse en perito judicial y certificaciones profesionales.
- Código de ética para el perito judicial en metales preciosos.
- Buenas prácticas y transparencia en la elaboración de informes.
- Evitación de conflictos de intereses en peritaciones.
- Normas de confidencialidad y protección de datos.
- Responsabilidad social y sostenibilidad en el uso de metales preciosos.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.
-
Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.