Experto en Lofoscopia
Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas
350 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
750,00 € /Pago fraccionado
- Analizará huellas dactilares y su aplicación en investigaciones forenses.
- Dominará técnicas de levantamiento y revelado de huellas en escenas del crimen.
- Clasificará huellas mediante sistemas internacionales como AFIS e IAFIS.
- Identificará puntos característicos en huellas para análisis comparativos.
- Aplicará métodos químicos y físicos avanzados para la detección de huellas.
- Redactará informes técnicos y presentará resultados en procesos judiciales.
- Utilizará herramientas de software para optimizar y comparar huellas.
- Participará en unidades especializadas de policía científica y criminalística.
Requisitos:
La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.
Inma González de Eiris Rios
Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial
350 horas en total
- Concepto y Definición de Lofoscopia.
- Historia de la Identificación Dactilar y su Importancia en la Policía Científica.
- Principios Fundamentales de la Identificación Dactilar.
- Ética y Responsabilidad en el Análisis Lofoscópico.
- Anatomía de las Crestas Papilares.
- Factores Genéticos y Ambientales en la Formación de Huellas.
- Tipos de Huellas Dactilares.
- Variabilidad de las Huellas según la Edad y el Estado Físico.
- Estructura de las Crestas y Poros: Características Microscópicas.
- Huellas Latentes.
- Huellas Patentes.
- Huellas Moldeadas.
- Huellas de Fricción y Tipos de Superficies.
- Métodos Físicos de Obtención de Huellas.
- Métodos Químicos de Revelado de Huellas.
- Técnicas Fotográficas y Digitalización de Huellas.
- Métodos Físico-Químicos Avanzados.
- Clasificación y Catalogación de Huellas.
- Identificación de Minucias.
- Uso del Microscopio en el Análisis de Huellas.
- Análisis de Huellas Parciales y Fragmentadas.
- Nuevas Técnicas de Realce de Huellas Dactilares.
- Estandarización en el Renombramiento de Huellas Dactilares.
- Creación de Bases de Datos Internas de Huellas.
- Protocolos para el Almacenamiento y Renombramiento en Software Especializado.
- Mantenimiento de la Integridad de los Datos y su Revisión.
- Introducción a los Sistemas AFIS e IAFIS.
- Funcionamiento de los Sistemas de Identificación Automatizada.
- Creación y Uso de Bases de Datos Locales y Nacionales.
- Limitaciones y Precisión de los Sistemas Automatizados.
- Procedimientos para la Verificación Humana en Coincidencias Automatizadas.
- Identificación de Huellas en Superficies Especiales.
- Identificación y Comparación de Huellas Parciales.
- Estudio de Huellas de Palma y Otras Superficies de Fricción.
- Análisis de Casos de Criminalística Históricos.
- Estudios de Casos Contemporáneos en Investigaciones de Policía Científica.
- Resolución de Casos Reales Mediante la Aplicación de Técnicas Lofoscópicas.
- Discusión y Evaluación de Fallos y Éxitos en la Práctica de Lofoscopia.
- Redacción del Informe Pericial.
- Presentación de Evidencia en el Tribunal.
- Ejercicio Práctico: Elaboración y Defensa de un Informe Completo.
- Estándares Internacionales de la Identificación Dactilar.
- Legislación sobre el Uso de la Identificación Dactilar en Investigaciones.
- Ética Profesional y Confidencialidad en el Análisis de Huellas.
- Avances en Tecnología de Escaneo y Procesamiento de Huellas.
- Inteligencia Artificial y Algoritmos de Reconocimiento Avanzado.
- Aplicación de Realidad Aumentada y Virtual en Reconstrucciones Lofoscópicas.
- Perspectivas Futuras en el Uso de la Tecnología para la Policía Científica.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.
-
Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.