Experto Analista en Inteligencia HUMINT
Emisor: Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas
350 horas
·Avanzado
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
750,00 € /Pago fraccionado
- Comprenderá los fundamentos y principios éticos de HUMINT.
- Dominará técnicas avanzadas de recolección de información humana.
- Analizará y procesará datos obtenidos para generar inteligencia procesable.
- Identificará patrones y tendencias en el comportamiento humano.
- Aplicará estrategias de infiltración, vigilancia y contravigilancia.
- Evaluará la credibilidad de fuentes y la calidad de información.
- Desarrollará habilidades de interrogatorio adaptadas a contextos multiculturales.
- Manejará herramientas tecnológicas para análisis y recopilación de datos.
- Diseñará operaciones de contrarinteligencia y protección de activos.
- Operará en entornos hostiles con altos estándares de seguridad operativa.
Requisitos:
La academia orienta al interesado para garantizar que el curso se ajuste a su perfil antes de formalizar la matrícula.
Inma González de Eiris Rios
Criminóloga, Directora de Seguridad, Perito Calígrafo Judicial
350 horas en total
- Definición y fundamentos de la inteligencia HUMINT.
- Historia y evolución de la inteligencia humana.
- El rol de HUMINT en el ciclo de inteligencia.
- Diferencias entre HUMINT y otras disciplinas de inteligencia.
- Ética y legalidad en las operaciones HUMINT.
- Métodos y técnicas de recolección: entrevistas, interrogatorios y observación.
- Fuentes humanas: clasificación y manejo de activos.
- Construcción de redes de informantes.
- Uso de la persuasión y técnicas de negociación.
- Análisis de credibilidad de las fuentes.
- Clasificación y evaluación de la información recolectada.
- Técnicas de análisis HUMINT: deducción, inducción y correlación.
- Identificación de patrones y tendencias.
- Validación y corroboración de datos.
- Presentación de resultados para la toma de decisiones estratégicas.
- Técnicas de infiltración y encubrimiento.
- Uso de técnicas de vigilancia y contravigilancia.
- Seguridad operativa (OPSEC) en operaciones HUMINT.
- Estrategias para operar en entornos hostiles.
- Evacuación y extracción de activos en situaciones críticas.
- Principios básicos de la psicología en la recolección de información.
- Identificación de microexpresiones y lenguaje corporal.
- Técnicas de construcción de confianza y rapport.
- Detección de engaños y manipulaciones.
- Manejo de emociones y estrés en interrogatorios.
- Planificación y preparación del interrogatorio.
- Técnicas de interrogatorio directo e indirecto.
- Gestión de resistencia durante los interrogatorios.
- Uso ético y legal de los interrogatorios.
- Adaptación de técnicas en contextos multiculturales.
- Herramientas digitales para la recopilación de información.
- Análisis de datos con software especializado.
- Uso de dispositivos de grabación encubiertos.
- Integración de HUMINT con SIGINT y OSINT.
- Seguridad cibernética en operaciones HUMINT.
- Identificación y neutralización de amenazas internas y externas.
- Estrategias para la protección de fuentes humanas.
- Técnicas de contrarinteligencia HUMINT.
- Mantenimiento de la seguridad en redes de informantes.
- Evaluación y mitigación de riesgos operativos.
- Operaciones HUMINT en entornos multiculturales.
- Estrategias de HUMINT en conflictos armados.
- Marco legal internacional para operaciones de inteligencia.
- Cooperación entre agencias internacionales.
- Casos de estudio: operaciones HUMINT históricas.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Foro. Los estudiantes tendrán acceso a un foro integrado en la plataforma Moodle, diseñado para la interacción directa con docentes y compañeros. Este foro facilita la resolución rápida de dudas, la colaboración en tareas y la participación en discusiones temáticas organizadas en subforos específicos.
-
Resolución de Casos Reales. Los estudiantes realizarán ejercicios prácticos basados en situaciones reales del ámbito profesional. Estas actividades les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales y beneficiarse de la experiencia de los docentes. Las prácticas serán evaluadas por expertos activos en el sector judicial, quienes corregirán los trabajos y ofrecerán retroalimentación detallada para garantizar un aprendizaje integral y alineado con la realidad laboral.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.