Especialista en Conservación Preventiva en Museos
Emisor: Liceus Formación
750 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
650,00 € / Pago único

- La diferencia entre conservación y restauración.
- Claves contemporáneas de conservación y restauración.
- Principios de intervención en bienes culturales.
- Tipología de materiales y patologías frecuentes.
- Factores ambientales de deterioro de bienes culturales.
- Evaluación de riesgos y planificación en conservación preventiva.
- Medición y control de factores ambientales.
- Técnicas de manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales.
- Desarrollo de un proyecto final de conservación preventiva.
Requisitos:
- Es obligatorio poseer un Grado o Licenciatura Universitaria.
750 horas en total
- Conservación y Restauración, unas nociones históricas sobre las bases de la Conservación Preventiva.
- Claves contemporáneas de la Conservación y Restauración.
- La conservación y su convivencia con el resto de funciones del museo.
- Principios de intervención en Bienes Culturales.
- La Conservación Preventiva y el reto de la concienciación ciudadana.
- Tipología de materiales y patologías frecuentes.
- Factores ambientales de deterioro de Bienes Culturales I: Humedad y Temperatura.
- Factores ambientales de deterioro de Bienes Culturales II: La Luz.
- Factores ambientales de deterioro de Bienes Culturales III: Contaminación y otros.
- Conservación en Archivos y Bibliotecas: problemas, programas y pautas.
- Conservación en almacenes y salas de reserva: problemas, programas y pautas.
- Evaluación de Riesgos y Planificación en Conservación Preventiva.
- Planes de Emergencia de Colecciones. El diseño del Plan de Emergencia de Colecciones.
- El Plan Nacional de Conservación Preventiva trabajo.
- La exposición y la Conservación en la Museografía.
- Medición y control de factores ambientales.
- Manipulación, embalaje y trasporte de bienes culturales.
- Conservación de Bienes Culturales en tránsito. Documentos de trabajo.
- Asistencia a Jornadas o supuesto práctico sustitutorio.
- Seminarios o talleres de casos.
Elaboración de un proyecto integrador que aplique los conocimientos adquiridos para abordar un caso práctico o desarrollar una propuesta innovadora en el ámbito de la conservación preventiva.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.