Curso

Especialidad en Gestión Turística, del Patrimonio y Desarrollo Sostenible

Emisor: EUDE Business School

240 horas

·

Intermedio

·

Inglés

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

  • Liderar y gestionar cualquier proyecto turístico desde una perspectiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Requisitos:
  1. No existen requisitos previos.

240 horas en total

  • Dar a conocer los términos  más utilizados y las  Instituciones importantes en materia de turismo, principalmente en Iberoamérica y España.
  • Transmitir a los estudiantes y profesionales de gestión cultural  la importancia del turismo para las
  • economías y el desarrollo sostenible.
  • Mostrar experiencias e investigaciones en materia de gestión cultural y turística.
  • Promover la investigación sobre el patrimonio para un  desarrollo sostenible.

  • Dar a conocer Bienes emblemáticos del patrimonio e  Instituciones patrimoniales como recursos para el turismo cultural.
  • Transmitir a los profesionales ligados a la gestión cultural, la importancia del patrimonio y espacios patrimoniales,  no solo como instrumentos  de promoción turística  sino también como centros de investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio.
  • Divulgar y dar a conocer las nuevas experiencias e investigaciones en materia de gestión cultural y turística.
  • Promover la investigación sobre el patrimonio para un  desarrollo sostenible.
  • Sensibilizar sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio tangible e intangible.

  • Conocer la importancia de la política cultural en  los territorios.
  • Estudiar las líneas actuales en las que se incide en el desarrollo de los planes estratégicos de turismo.
  • Mostrar experiencias de planes estratégicos de referencia.
  • Sensibilizar sobre a relevancia del turismo rural patrimonial.
  • Entender la importancia del patrimonio cultural para el desarrollo sostenible del turismo urbano.
  • Aprender las líneas de cooperación  y el objetivo de creación de la Asociación Española de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
  • Conocer la diferencia entre rutas e itinerarios turística.
  • Mostrar ejemplos de itinerarios turísticos de referencia.
  • Aprender a planificar y diseñar itinerarios turísticos de calidad.
  • Presentar proyectos que difunden y promueven el conocimiento del patrimonio.

  • Mostrar experiencias e investigaciones relevantes en turismo rural.
  • Promover la investigación sobre el patrimonio histórico artístico y medioambiental para un  desarrollo sostenible.
  • Sensibilizar sobre la importancia de realizar proyectos turísticos en territorios  olvidados,  para desarrollar las áreas rurales.
  • Reivindicar la importancia del turismo  para el desarrollo de espacios abandonados y despoblados.
  • Mostrar itinerarios rurales que merecen ser reconocidos y valorados.
  • Mostrar la relevancia de la investigación social para el conocimiento de los públicos.
  • Conocer experiencias vivenciales para el turismo.

  • Becas y Ayudas. EUDE Business School ha diseñado un Plan de Becas y Ayudas al Estudio con el único objetivo de proporcionar una mayor flexibilidad económica y respaldar las necesidades de cada alumno.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital