Curso

Curso de Preparación Física de Triatlón

Emisor: Alto Rendimiento

450 horas

·

Intermedio

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

595,00 € / Pago único

Curso Online de Triatlón

  • Técnica de brazada, respiración eficiente, entrenamiento en piscina y aguas abiertas.
  • Técnicas de pedaleo, manejo de la bicicleta, mantenimiento básico.
  • Técnica de carrera, entrenamiento de velocidad y resistencia.
  • Estrategias para minimizar el tiempo de transición, organización del área.
  • Diseño de planes de entrenamiento equilibrados, periodización.
  • Técnicas de visualización, estrategias de motivación.
  • Planificación de ritmo, toma de decisiones en carrera.
  • Alimentación pre, durante y post competición, hidratación.
  • Técnicas de recuperación activa y pasiva, optimización del sueño.
  • Conocimiento de bicicletas, trajes de neopreno, zapatillas.
  • Uso de dispositivos y software para monitorear el rendimiento.
  • Ejercicios de fuerza y flexibilidad, identificación de desequilibrios.
  • Conocimiento de primeros auxilios, técnicas de auto-masaje.

Requisitos:

  1. Se recomienda haber cursado Entrenamiento Personal, Preparación Física o Acondicionamiento Deportivo.

Ricardo Segura Falcó

General Manager, Alto Rendimiento

Ver Currículum

450 horas en total

Esta unidad introduce las funciones y responsabilidades del preparador físico, enfatizando su papel en la planificación, supervisión y personalización de programas de entrenamiento para deportistas, asegurando su rendimiento óptimo y bienestar general.

En esta unidad se exploran las estructuras anatómicas clave relacionadas con el movimiento y el rendimiento deportivo, proporcionando una base para entender cómo optimizar el entrenamiento y prevenir lesiones.

Esta unidad analiza los sistemas energéticos y fisiológicos que influyen en el rendimiento físico, destacando las adaptaciones que ocurren con diferentes tipos de entrenamiento.

Aquí se abordan los métodos para medir y analizar las capacidades físicas, como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, con el fin de diseñar entrenamientos personalizados y efectivos.

Esta unidad detalla las técnicas de medición y análisis de la composición corporal, incluyendo masa grasa, masa muscular y masa ósea, y su impacto en la salud y el rendimiento deportivo.

Se explican los principios fundamentales del entrenamiento, como especificidad, sobrecarga progresiva y recuperación, para garantizar mejoras constantes en el rendimiento y la prevención de lesiones.

Esta unidad describe las estrategias y métodos para desarrollar la resistencia cardiovascular y muscular, adaptados a las necesidades específicas de cada deportista.

Se abordan los principios y métodos para entrenar la fuerza, desde programas básicos hasta técnicas avanzadas, enfocándose en mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Esta unidad explora los factores que influyen en la flexibilidad, así como las técnicas de estiramiento y sus beneficios para mejorar el rango de movimiento y prevenir tensiones musculares.

Se analiza el uso de ejercicios pliométricos para desarrollar potencia explosiva, velocidad y fuerza reactiva, fundamentales en muchos deportes de alto rendimiento.

Esta unidad se enfoca en la mejora de la potencia y la velocidad a través de ejercicios específicos y estrategias de entrenamiento neuromuscular.

Se ofrece una guía práctica para diseñar programas de entrenamiento efectivos, considerando objetivos, capacidades individuales y periodización.

Se explica cómo estructurar programas de entrenamiento a largo plazo mediante ciclos de carga y recuperación, maximizando el rendimiento en competencias clave.

Esta unidad detalla cómo ajustar las variables de entrenamiento, como intensidad, volumen y frecuencia, para optimizar las adaptaciones físicas y prevenir el sobre entrenamiento.

Se cubren los fundamentos de la nutrición deportiva, incluyendo necesidades energéticas, macronutrientes, hidratación y suplementación, para apoyar el rendimiento y la recuperación.

Esta unidad presenta una visión general de la evolución del triatlón como disciplina deportiva, desde sus inicios hasta su consolidación como una de las competiciones más desafiantes a nivel mundial.

Se analizan los aspectos fundamentales relacionados con la bicicleta en el triatlón, incluyendo tipos de bicicletas, ajustes biomecánicos y su impacto en el rendimiento del atleta.

Esta unidad se enfoca en las características y retos específicos de las competiciones de triatlón de larga distancia, con estrategias para la preparación física, mental y nutricional.

Se estudian los factores clave que determinan el rendimiento en triatlón, como la resistencia, la fuerza, la técnica y la capacidad de recuperación, entre otros.

Esta unidad aborda los principios de programación del entrenamiento en triatlón, destacando cómo estructurar los ciclos de carga y recuperación para optimizar el rendimiento.

Se ofrecen herramientas prácticas para crear programas de entrenamiento específicos para el triatlón, adaptados a las necesidades y objetivos de diferentes perfiles de atletas.

Esta unidad identifica los errores técnicos más comunes en la natación dentro del triatlón y proporciona estrategias para corregirlos y mejorar la eficiencia en el agua.

Se analiza la biomecánica aplicada al triatlón, con un enfoque en la optimización de los movimientos en natación, ciclismo y carrera, para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Esta unidad detalla las pruebas y métodos de control del rendimiento, permitiendo a los entrenadores y atletas evaluar el progreso y ajustar los planes de entrenamiento.

Se examinan las lesiones más frecuentes en triatlón, junto con estrategias de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento para minimizar su impacto en el entrenamiento.

Esta unidad explica el uso del potenciómetro como herramienta avanzada para medir y optimizar el esfuerzo durante el entrenamiento de ciclismo en triatlón.

Se abordan ejercicios de fuerza y acondicionamiento realizados en el gimnasio para complementar el entrenamiento específico del triatlón y mejorar el rendimiento global del atleta.

  • ⁠Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.

  • Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital