Curso

Curso de Preparación Física de Montaña - Trail

Emisor: Alto Rendimiento

450 horas

·

Intermedio

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

595,00 € / Pago único

Curso Online de Preparación Física de Montaña  - Trail

  • Mejora de la técnica en terrenos irregulares.
  • Entrenamientos específicos.
  • Diseño de planes de entrenamiento y estrategias de carrera.
  • Alimentación e hidratación adecuadas, técnicas de recuperación.
  • Selección y uso adecuado de calzado y accesorios.
  • Técnicas y primeros auxilios.
  • Manejo del estrés y motivación.
  • Uso de mapas y actuación en emergencias.

Requisitos:

  1. No existen requisitos previos.

Ricardo Segura Falcó

General Manager, Alto Rendimiento

Ver Currículum

450 horas en total

Descargar programa

Este módulo introduce las funciones, responsabilidades y competencias esenciales del preparador físico, destacando su papel en la planificación, ejecución y supervisión de programas de entrenamiento orientados al rendimiento y la prevención de lesiones.

Se exploran los fundamentos anatómicos aplicados al entrenamiento físico, proporcionando una comprensión detallada de cómo las estructuras corporales afectan el movimiento, el rendimiento y la prevención de lesiones.

Este módulo analiza los procesos fisiológicos involucrados en el ejercicio, incluyendo los sistemas energéticos, musculares y cardiovasculares, y cómo se adaptan al entrenamiento para optimizar el rendimiento físico.

Este módulo aborda las metodologías y herramientas para medir las capacidades físicas, como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, con el objetivo de personalizar y optimizar los programas de entrenamiento.

En este módulo se analizan los métodos para evaluar la composición corporal y su impacto en el rendimiento deportivo, incluyendo estrategias para mejorar la masa muscular y reducir la grasa corporal.

Este módulo detalla los principios básicos del entrenamiento, como la especificidad, sobrecarga progresiva y recuperación, que son fundamentales para garantizar mejoras sostenibles en el rendimiento.

Se exploran estrategias y métodos para desarrollar la resistencia cardiovascular y muscular, esenciales para deportes de larga duración y actividades de alta intensidad.

Este módulo abarca las bases del entrenamiento de fuerza, desde el desarrollo inicial hasta técnicas avanzadas, enfocándose en maximizar el rendimiento y prevenir lesiones.

Se analizan los beneficios de la flexibilidad en el entrenamiento deportivo, explicando técnicas de estiramiento y estrategias para mejorar el rango de movimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Este módulo explora los ejercicios pliométricos diseñados para desarrollar potencia explosiva y velocidad, aplicables a deportes que requieren movimientos rápidos y reactivos.

En este módulo se aborda cómo maximizar la potencia y la velocidad a través de entrenamientos específicos que integren fuerza, técnica y explosividad.

Se proporciona una guía práctica para diseñar programas de entrenamiento adaptados a los objetivos individuales y las capacidades físicas de los deportistas.

Este módulo explica cómo estructurar un entrenamiento a largo plazo mediante ciclos planificados para maximizar el rendimiento en competencias clave y prevenir el sobreentrenamiento.

Se detalla cómo manejar variables como la intensidad, volumen y frecuencia para optimizar las adaptaciones al entrenamiento y garantizar una progresión adecuada.

Este módulo abarca los fundamentos de la nutrición deportiva, incluyendo las necesidades energéticas, la importancia de los macronutrientes y estrategias de hidratación, para apoyar el rendimiento y la recuperación.

Este módulo explica cómo utilizar el lactato como una herramienta de energía y su relación con la eliminación de umbrales, optimizando el rendimiento del corredor de montaña mediante estrategias avanzadas de entrenamiento.

En este módulo se desarrollan los seis pilares fundamentales del entrenamiento para corredores de montaña, abarcando fuerza, resistencia, técnica, recuperación, nutrición y mentalidad.

Este módulo presenta sistemas innovadores de entrenamiento diseñados específicamente para las exigencias del corredor de montaña, adaptándose a las tendencias más recientes en el deporte.

Se analizan los aspectos fuera del entrenamiento activo, como el descanso, la recuperación, la nutrición y el manejo del estrés, que son esenciales para maximizar el rendimiento y prevenir lesiones.

Este módulo aborda la importancia del peso corporal óptimo en el rendimiento de los corredores de montaña, proporcionando estrategias prácticas para alcanzar y mantener el peso ideal.

En este módulo se detalla cómo medir y analizar los entrenamientos mediante herramientas y métricas específicas, permitiendo un control preciso del progreso y las adaptaciones físicas.

Este módulo enseña a definir objetivos claros y realistas en el entrenamiento de corredores de montaña, estructurados en períodos que permitan un progreso constante hacia metas mayores.

Se aborda la organización del entrenamiento en ciclos bien definidos, adaptando los períodos y métodos a las necesidades del corredor de montaña para maximizar su rendimiento.

Este módulo presenta un enfoque innovador para el entrenamiento fraccionado mediante series triangulares, diseñado para mejorar la resistencia, velocidad y adaptabilidad del corredor.

Se analizan métodos específicos para desarrollar la fuerza funcional necesaria en terrenos montañosos, con énfasis en la prevención de lesiones y el rendimiento en competiciones.

Este módulo detalla técnicas y ejercicios específicos para mejorar el control, la velocidad y la seguridad en descensos, minimizando el riesgo de lesiones.

Se exploran estrategias para afrontar las subidas con eficiencia, desarrollando fuerza, resistencia y técnica para superar los desniveles característicos del trail running.

Este módulo proporciona entrenamientos prácticos diseñados para diferentes niveles de corredores, enfocados en las características y demandas del trail running.

Se presentan métodos para evaluar el perfil individual de los corredores, incluyendo su capacidad física, técnica y características antropométricas, como base para personalizar entrenamientos.

Este módulo responde a las dudas más comunes de los corredores de montaña, ofreciendo consejos prácticos sobre entrenamiento, equipo, nutrición y recuperación.

Se analizan las estrategias psicológicas para manejar el estrés, mantenerse enfocado y afrontar los desafíos emocionales y físicos durante una competición.

  • ⁠Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.

  • Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital