Curso de Preparación Física de Baloncesto
Emisor: Alto Rendimiento
450 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
595,00 € / Pago único

- Conocer la teoría del entrenamiento deportivo, especialmente en la preparación física del baloncesto.
- Utilizar correctamente la metodología para el entrenamiento del jugador de baloncesto profesional.
- Articular de manera precisa la teoría y la práctica.
- Conocer los aspectos morfológicos y funcionales del organismo del jugador de baloncesto.
- Dominar los aspectos sobre nutrición, hidratación, masaje deportivo y técnicas de recuperación.
- Conocer los principales protocolos de evaluación mayormente utilizados en el campo del baloncesto.
- Identificar el rol del psicólogo deportivo.
- Analizar las conductas de los entrenadores y de los deportistas.
- Utilizar programas de intervención que nos permitan detectar y resolver distintas problemáticas.
- Capacitar al alumno para definir, caracterizar y analizar desde los distintos aspectos al baloncesto.
- Conocer los secretos de la preparación física específica del jugador de baloncesto.
- Conocer el papel específico del preparador físico de baloncesto en las diferentes situaciones y categorías que se puedan presentar.
Requisitos:
- No existen requisitos previos
450 horas en total
Este módulo introduce las funciones y responsabilidades del preparador físico, destacando su rol en la planificación, supervisión y ejecución de programas de entrenamiento adaptados a las necesidades y objetivos de los deportistas.
Este módulo proporciona conocimientos esenciales sobre la anatomía aplicada al movimiento, con un enfoque en la comprensión de las estructuras corporales clave que influyen en el rendimiento deportivo.
Este módulo analiza los principios fisiológicos que rigen el rendimiento físico, incluyendo los sistemas energéticos, cardiovasculares y musculares, y sus adaptaciones al entrenamiento.
Este módulo aborda los métodos y herramientas para evaluar las capacidades físicas del deportista, como fuerza, resistencia, velocidad y agilidad, para diseñar programas efectivos y personalizados.
Este módulo explica cómo analizar y trabajar la composición corporal, enfocándose en la medición de masa grasa, muscular y ósea para optimizar el rendimiento y la salud del deportista.
Este módulo detalla los fundamentos del entrenamiento deportivo, incluyendo principios como la especificidad, sobrecarga progresiva, individualización y recuperación.
Este módulo describe estrategias para mejorar la resistencia cardiovascular y muscular, incluyendo métodos como entrenamiento continuo, de intervalos y mixtos.
Este módulo aborda los principios y métodos para desarrollar la fuerza muscular, desde la fuerza básica y funcional hasta la máxima y la potencia, según las necesidades del deportista.
Este módulo se centra en los factores que determinan la flexibilidad, las técnicas de estiramiento y los beneficios asociados para la salud articular y la prevención de lesiones.
Este módulo analiza el uso de ejercicios pliométricos para mejorar la potencia explosiva y la capacidad de salto, esenciales en deportes de alto rendimiento.
Este módulo explora métodos para desarrollar la potencia y la velocidad en el deporte, combinando ejercicios específicos y estrategias de optimización neuromuscular.
Este módulo ofrece una guía completa para diseñar programas de entrenamiento adaptados a los objetivos específicos de salud, rendimiento y competencias deportivas.
Este módulo describe cómo estructurar el entrenamiento a largo plazo mediante ciclos de carga y recuperación, optimizando el rendimiento y evitando el sobreentrenamiento.
Este módulo analiza cómo ajustar las variables de carga (frecuencia, volumen, intensidad) para maximizar el progreso en el rendimiento deportivo.
Este módulo cubre los principios de la nutrición aplicada al deporte, abordando necesidades energéticas, macronutrientes, hidratación y suplementación para optimizar la salud y el rendimiento físico.
Este módulo examina las demandas fisiológicas específicas del baloncesto, incluyendo los sistemas energéticos predominantes, las habilidades físicas esenciales y los factores de rendimiento clave para esta disciplina deportiva.
Este módulo aborda estrategias para desarrollar la fuerza en jugadores de baloncesto, con un enfoque en la potencia, la fuerza explosiva y el fortalecimiento funcional, adaptadas a las demandas del deporte.
Este módulo analiza métodos para mejorar la resistencia aeróbica y anaeróbica en jugadores de baloncesto, optimizando su capacidad para mantener un rendimiento elevado durante el juego.
Este módulo se centra en el desarrollo de la capacidad anaeróbica, clave para esfuerzos de alta intensidad como sprints, cambios de dirección y saltos repetitivos, esenciales en el baloncesto.
Este módulo detalla cómo mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones en jugadores de baloncesto mediante programas específicos de estiramientos, fortalecimiento y ejercicios preventivos.
Este módulo proporciona directrices para el entrenamiento de jugadores jóvenes, enfocándose en el desarrollo integral de habilidades técnicas, físicas y psicológicas mientras se respeta su etapa de crecimiento y maduración.
Este módulo aborda los principios y estrategias para diseñar planes de entrenamiento efectivos en baloncesto, considerando objetivos a corto, mediano y largo plazo. Se incluyen ciclos de carga y descarga, organización de sesiones y fases de preparación, competición y recuperación.
Este módulo explora los aspectos fuera de la cancha que influyen en el rendimiento, como el descanso, la nutrición y las estrategias de recuperación. Se analizan prácticas para optimizar la recuperación física y mental, garantizar una alimentación adecuada y mantener un estado de salud óptimo para maximizar el rendimiento deportivo.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.
-
Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.