Curso

Curso de Nutrición Deportiva

Emisor: Alto Rendimiento

150 horas

·

Intermedio

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

595,00 € / Pago único

Curso Online de Nutrición deportiva

  • Diferenciar todos los tipos de alimentos y nutrientes (macronutrientes y micronutrientes)
  • Conocer las vitaminas hidrosolubles y liposolubles y los minerales.
  • Calcular el gasto energético basal y total y la distribución de los macronutrientes.
  • Saber los principios de la nutrición deportiva, el metabolismo energético muscular.
  • Diferenciar las ayudas ergogénicas y en qué situación deberemos utilizarla.
  • Asesorar en la la adecuación de la dieta para los entrenamientos y competición del deportista.
  • Saber que comer para optimizar el nivel de energía, el rendimiento, crecimiento y la recuperación muscular; no quedarse sin energía durante el entrenamiento o en una actividad cotidiana.

Requisitos:

  1. No existen requisitos previos

Ricardo Segura Falcó

General Manager, Alto Rendimiento

Ver Currículum

150 horas en total

Descargar programa

Este módulo proporciona una visión general de los fundamentos de la nutrición deportiva, destacando su importancia en el rendimiento físico y el bienestar general del deportista. Se abordan conceptos clave sobre la relación entre los nutrientes, las demandas energéticas y las necesidades específicas en distintas disciplinas deportivas.

Este módulo analiza los requerimientos energéticos en el deporte, considerando factores como el tipo de actividad física, la intensidad, la duración y las características individuales del deportista. También se describen las bases para calcular el gasto energético y diseñar planes alimenticios que optimicen el rendimiento y la recuperación.

Este módulo aborda el papel de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) en la nutrición deportiva, explicando sus funciones, fuentes principales y recomendaciones de ingesta para apoyar el rendimiento físico, la recuperación y la adaptación al entrenamiento. Se incluyen estrategias para ajustar el consumo de macronutrientes según las necesidades específicas del deportista y el tipo de actividad realizada.

  • Itroducción a los macronutrientes.
  • Hidratos de carbono.
  • Proteína.
  • Grasas.

Este módulo se centra en los micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, y su papel crucial en la salud y el rendimiento deportivo. Se analizan las principales funciones de estos nutrientes, sus fuentes alimenticias y las recomendaciones específicas para deportistas, destacando cómo prevenir deficiencias que puedan afectar el bienestar físico y la capacidad de recuperación.

  • Introducción a los micronutrientes.
  • Minerales en el deportista.
  • Vitaminas en el deportista.
  • Micronutrientes esenciales para el deportista específico.

Este módulo destaca la importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo y la recuperación. Aborda los efectos de la deshidratación, las necesidades de líquidos antes, durante y después del ejercicio, y estrategias para mantener un equilibrio hídrico óptimo. También incluye recomendaciones sobre el uso de bebidas deportivas y otros suplementos para reponer electrolitos y mejorar la resistencia física.

  • Introducción a la hidratación deportiva.
  • Hidratación y entrenamiento.
  • Hidratación y competición.
  • Hidratación para el deportista específico.

Este módulo examina el uso de suplementos y ayudas ergogénicas en el ámbito deportivo, analizando su efectividad, seguridad y aplicación según las necesidades del atleta. Se incluyen temas como proteínas en polvo, creatina, cafeína, aminoácidos y otros compuestos, con énfasis en su rol para mejorar el rendimiento, la recuperación y la composición corporal. También se abordan aspectos éticos y normativos relacionados con su uso.

  • Introducción a la suplementación y ergogénica.
  • Suplementación para el deportista específico.

Este módulo explora la relación entre la composición corporal y el rendimiento deportivo, centrándose en métodos para evaluar la masa grasa, muscular y ósea. Se analizan estrategias nutricionales y de entrenamiento para optimizar la composición corporal según los objetivos del deportista, ya sea para mejorar la salud, maximizar el rendimiento o alcanzar requisitos específicos de una disciplina deportiva.

  • Introducción a la composición corporal.
  • Composición corporal entre géneros.
  • Composición corporal entre edades.

Este módulo se enfoca en la planificación de la dieta diaria para satisfacer las demandas energéticas de los deportistas. Se abordan estrategias para equilibrar la ingesta de macronutrientes y micronutrientes, optimizar las comidas y refrigerios a lo largo del día, y mantener niveles de energía constantes para apoyar el rendimiento, la recuperación y la salud general en el contexto de las actividades deportivas diarias.

  • Introducción.
  • Cálculo de calorías.
  • Cálculo de las calorías en el deporte específico.

Este módulo aborda estrategias nutricionales y de entrenamiento diseñadas para ayudar a los clientes fitness a incrementar la masa muscular mientras reducen el porcentaje de grasa corporal. Se incluyen pautas sobre la manipulación de macronutrientes, ajustes calóricos, elección de alimentos y su sincronización con el entrenamiento para maximizar resultados, manteniendo siempre un enfoque saludable y sostenible.

  • Introducción al aumento y disminución.
  • Necesidades de “peso2 en deportes específicos.

Este módulo analiza cómo integrar opciones de comidas rápidas y prácticas dentro de un estilo de vida saludable, especialmente para deportistas y clientes con agendas ocupadas. Se abordan estrategias para seleccionar alimentos equilibrados, gestionar porciones y planificar opciones nutricionales rápidas sin comprometer los objetivos de salud y rendimiento.

Este módulo explora las afecciones relacionadas con la alimentación que pueden afectar a deportistas y clientes fitness, como trastornos alimentarios, intolerancias, alergias y desequilibrios nutricionales. Se abordan estrategias para identificar estas afecciones, adaptar la dieta a las necesidades individuales y garantizar una alimentación equilibrada que apoye tanto la salud como el rendimiento físico.
  • Introducción.

Este módulo detalla cómo optimizar la recuperación deportiva a través de estrategias nutricionales que incluyan la reposición de energía, la reparación de tejidos musculares y la reconstrucción de reservas de glucógeno. Se explica el papel del índice glucémico en la selección de alimentos adecuados para cada etapa del proceso de recuperación, maximizando el rendimiento y la regeneración post-entrenamiento.

  • Introducción a la recuperación.
  • El índice Glucémico en los alimentos.

Este módulo profundiza en conceptos avanzados de nutrición deportiva, incluyendo la periodización de la dieta, la suplementación estratégica, y la adaptación metabólica en diferentes fases del entrenamiento. Se analizan enfoques personalizados basados en la genética, las necesidades específicas de cada disciplina deportiva y las últimas investigaciones en el campo de la nutrición aplicada al rendimiento deportivo.

  • Nutrición en el deporte específico.
  • Nutrición en el joven deportista.
  • Técnicas culinarias para el deportista.

Este módulo incluye recursos complementarios para ampliar los conocimientos en nutrición deportiva, como estudios científicos, tablas de composición de alimentos, guías prácticas y ejemplos de planificación nutricional. También proporciona documentación adicional útil para implementar los aprendizajes en contextos reales y profesionales.

Este apartado está diseñado para consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Incluye un trabajo práctico que permite aplicar conceptos clave en un caso real o simulado, junto con un examen final que evalúa la comprensión integral de los temas abordados, garantizando la preparación del participante en nutrición deportiva.

  • ⁠Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Sesiones en Directo. El programa se imparte íntegramente en sesiones en vivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con el profesorado, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.

  • Becas y Ayudas. Se ofrece un Plan de Becas y Ayudas al Estudio, creado para ofrecer flexibilidad económica y atender las necesidades individuales de cada estudiante.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital