Curso

Compliance na Prática

Emisor: Clube de Negociadores

20 horas

·

Básico

·

Portugués

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

Curso Online Negociacion Compliance

  • Comprenderán los fundamentos del compliance en organizaciones.
  • Identificarán los beneficios de implementar programas de compliance.
  • Distinguirán los diferentes tipos de compliance y su aplicación.
  • Aplicarán códigos de conducta y prácticas de integridad.
  • Reconocerán riesgos de irregularidades y actos de corrupción.
  • Analizarán leyes aplicables a nivel nacional, regional y local.
  • Desarrollarán competencias en gestión de conflictos.
  • Aplicarán criterios de transparencia y acceso a la información.
  • Dominarán la implementación de programas de compliance.
  • Incorporarán prácticas de ESG en proyectos y organizaciones.

Requisitos:

  1. No se requieren requisitos previos.

Henrique Ziesemer

Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Procesal Penal

Ver Currículum

20 horas en total

Este módulo introduce los conceptos básicos de compliance, su relevancia y alcance práctico.

  • Por qué hablar de Compliance: Razones fundamentales para incorporar programas de cumplimiento.

  • Beneficios del Compliance: Ventajas para organizaciones públicas y privadas.

  • Tipos de Compliance y aplicación: Diferenciación y uso en distintos contextos organizativos.

  • Prácticas de compliance y códigos de conducta: Normas y lineamientos éticos aplicados en instituciones.

Este módulo aborda la integridad en sectores público y privado, con ejemplos reales y análisis normativo.

  • Integridad en sectores público y privado: Buenas prácticas en la gestión institucional.

  • Interacción entre sector público y privado: Relaciones y límites éticos en la colaboración.

  • Transparencia y ley de acceso a la información: Herramientas legales para garantizar transparencia.

  • Procedimientos para uso de dinero público: Normas de control en la administración de recursos.

  • Irregularidades e improbidades: Identificación y prevención de conductas indebidas.

  • Compliance anticorrupción: Estrategias para reducir riesgos de corrupción.

Este módulo desarrolla la legislación vigente y los pasos técnicos para implementar programas de cumplimiento.

  • Técnica legislativa: Aplicación de normativas y buenas prácticas jurídicas.

  • Gestión de conflictos: Estrategias para resolver disputas de manera efectiva.

  • Implementación de programa de compliance: Metodología para diseñar y aplicar programas.

  • Leyes aplicables y códigos existentes: Marco legal a nivel federal, regional y municipal.

Este bloque presenta los conceptos, fundamentos y aplicaciones de ESG en diferentes ámbitos organizacionales.

  • ESG. Conceptos e importancia actual: Origen y relevancia del enfoque ESG.

  • Práctica Recomendada 2030 (ABNT): Lineamientos normativos de sostenibilidad.

  • Medio ambiente: Legislación, casos prácticos y ejemplos aplicados.

  • Dimensión social: Normativa, ejemplos prácticos y casos de referencia.

  • Gobernanza: Legislación aplicable, buenas prácticas y relación con compliance.

  • Implementación de prácticas ESG y termómetro ESG: Estrategias para medir y aplicar ESG en organizaciones.

En este apartado se analiza un plan de compliance real, identificando aciertos y errores, con orientación para elaborar un nuevo plan.

  • Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Casos Prácticos de Negociación. Se incluyen ejercicios de simulación en los que los estudiantes asumen roles de comprador y vendedor para negociar en escenarios reales.

  • Foro de Discusión. La plataforma cuenta con un foro donde los alumnos pueden plantear dudas y debatir sobre temas específicos del curso.

  • Biblioteca de Recursos. Los estudiantes pueden acceder a una biblioteca digital con artículos, vídeos, módulos escritos y otros materiales complementarios sobre negociación.

  • Diccionario de Negociación. Se proporciona un glosario especializado con términos y expresiones clave utilizadas en procesos de negociación.

  • Grupo de Estudio de Libros. Los estudiantes pueden participar en sesiones de análisis y debate sobre libros de negociación seleccionados.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital