Claves de la Escultura y la Pintura en el Siglo XIX
Emisor: Liceus Formación
360 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
75,00 € / Pago único

El objetivo del presente curso es introducir al alumnado en el conocimiento de las principales características en la escultura y en la pintura del siglo XIX que tanto marcan el cambio de siglo, a diferencia de la época tan convulsa como fue la centuria anterior. Por ello, se analizarán los principales movimientos y situaciones, así como el por qué de los mismos y sus influencias más características tanto en el campo de la escultura como de la pintura.
- Comprender los orígenes y la evolución de la escultura y la pintura en el siglo XIX.
- Explorar el desarrollo específico de la escultura durante el reinado de Fernando VII, conocida como escultura fernandina.
- Analizar el impacto y las características del modernismo en Cataluña, especialmente en la arquitectura y las artes decorativas.
- Examinar el clasicismo romántico en el contexto del siglo XIX y su influencia en las artes visuales.
- Estudiar el neoclasicismo como expresión pictórica y su relevancia en la pintura de la época.
- Investigar el simbolismo, con un enfoque particular en la obra de Gustave Klimt y su impacto en el arte europeo.
Requisitos:
- No existen requisitos previos.
360 horas en total
Este módulo examina cómo la escultura y la pintura evolucionaron durante el siglo XIX, estableciendo las bases para la modernización de estas artes a través de cambios estéticos y técnicos impulsados por la Revolución Industrial y cambios sociales.
Analiza el estilo y las características de la escultura durante el reinado de Fernando VII de España, destacando las influencias políticas y culturales que definieron este período en el arte español.
Este módulo se centra en el modernismo en Cataluña, una época de florecimiento artístico que produjo algunas de las obras más emblemáticas en la arquitectura y las artes decorativas, con especial atención en figuras como Antoni Gaudí.
Explora el clasicismo romántico, un movimiento que buscó armonizar los ideales clásicos de belleza y proporción con las emociones y el dramatismo del romanticismo, impactando significativamente en las artes visuales del siglo XIX.
Estudia el neoclasicismo en la pintura, considerando cómo este movimiento se manifestó como una respuesta a los excesos percibidos del rococó y un retorno a la simplicidad y serenidad de las formas clásicas.
Analiza el simbolismo, con un enfoque específico en la obra de Gustave Klimt. Este módulo investiga cómo Klimt utilizó el simbolismo para explorar temas de psicología, sexualidad y la condición humana, y cómo sus innovaciones estilísticas influenciaron el arte del siglo XX.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.