Acopio, Adquisición y Política de Colecciones en Museos
Emisor: Liceus Formación
75 horas
·Intermedio
·Español
Programa certificado por ARP
Diploma ARP de validez internacional
Valoraciones de alumnos verificados
150,00 € / Pago único

- Entender el régimen jurídico de los fondos museográficos.
- Identificar las formas de ingreso de bienes culturales en museos.
- Conocer los procedimientos documentales para el ingreso de fondos museográficos.
- Definir y desarrollar un Plan de Colecciones en el Plan Museológico.
- Explorar modos de adquisición de bienes culturales en el sector público.
- Gestionar adquisiciones y entender las políticas de adquisiciones en museos.
- Valorar bienes culturales y comprender la relación entre coleccionismo y museos.
Requisitos:
- Nos se requieren requisitos previos.
75 horas en total
-
Régimen Jurídico de los Fondos Museográficos. Analiza el marco legal que regula los fondos museográficos, incluyendo los derechos, responsabilidades y obligaciones relacionadas con su gestión.
-
Formas de Ingreso de los Bienes Culturales: De Objetos Culturales a Fondos Museográficos. Explora los diferentes métodos de ingreso de bienes culturales en museos, destacando cómo se integran en las colecciones institucionales.
-
Procedimientos Documentales Relacionados con el Ingreso de Fondos Museográficos: Bases y Ejemplos. Estudia los procesos administrativos y documentales necesarios para formalizar el ingreso de bienes culturales en un museo.
-
El Plan de Colecciones: Definición del Plan de Colecciones en el Plan Museológico. Examina el desarrollo del Plan de Colecciones como parte fundamental del Plan Museológico, destacando su relevancia en la gestión estratégica de los museos.
-
Modos de Adquisición de Bienes Culturales en el Sector Público: Museos y Centros Culturales. Analiza las diversas modalidades de adquisición de bienes culturales en museos, incluyendo compras, donaciones, legados y convenios.
-
Procedimientos de Gestión Relacionados con la Adquisición de Bienes Culturales: Bases y Ejemplos. Explora los procedimientos necesarios para gestionar adquisiciones, asegurando la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.
-
Política de Adquisiciones en el Museo: Las Políticas de Adquisición y los Órganos Encargados. Estudia las políticas de adquisición en museos y el rol de los órganos responsables en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de colecciones.
-
La Definición de Colecciones en el Plan Museológico en el Museo. Examina cómo se definen las colecciones en el marco del Plan Museológico, destacando su importancia para la planificación y conservación.
-
Coleccionismo y su Relación con los Museos. Explora el fenómeno del coleccionismo y su impacto en la formación, desarrollo y gestión de colecciones en museos.
-
Tasación: Criterios de Tasación de Bienes Culturales. Analiza los criterios utilizados para tasar bienes culturales, destacando su importancia en la valoración y gestión de las colecciones.
-
Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.
-
Sesiones en Directo. Se ofrecen tutorías ilimitadas en tiempo real, disponibles a solicitud del estudiante. Durante estas sesiones, los participantes pueden resolver sus dudas directamente con el docente asignado, lo que permite un aprendizaje interactivo y adaptado a sus necesidades específicas.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Quieres más información?
Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.
¿Algo no está bien?
Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.